Incendio provocado en el Valle de los Caídos
En la noche de este lunes se ha declarado un incendio provocado en el Valle de los Caídos. El fuego se ha iniciado con cuatro focos a ambos lados de la carretera que lleva a la Basílica a la hora en que los vigilantes forestales y los bomberos ya habían abandonado su puesto pasadas las 21.00 horas.
Emergencias Madrid 112 ha recibido el primer aviso a las 21.23 horas, de una llamada que avisaba de llamas cerca del Valle de los Caídos. Los «cuatro focos pequeños» habían empezado a arder poco antes, según las mismas fuentes, que han precisado que «en muy pocos minutos, llegaron las primeras unidades, ya que hay una estación de bomberos en El Escorial».
Al lugar de los hechos se han desplazado al menos 10 dotaciones de bomberos de la Comunidad de Madrid y la policía dado «el alto valor ecológico de la zona». Mientras que varios de los focos parecían estar controlados otros parecían reavivarse, según las imágenes del vídeo que acompaña esta información. Según el portavoz del 112 Madrid, los bomberos han logrado apagarlos completamente «alrededor de las 22.30 horas» y procedían a «rematarlos».
Tras revisar toda la zona «para asegurarse de que no había ningún foco más», las últimas dotaciones se retiraban «pasadas las 22.45 horas».
El vídeo que acompaña esta información de OKDIARIO ha sido grabado precisamente cuando algunos de los focos parecían reavivarse. «Al final, ha sido pasto ardiendo y nada más», ha declarado el portavoz del 112 a OKDIARIO. «No ha llegado a quemarse ni arbolado ni matorral, se puede considerar un conato de incendio con tres focos», ha precisado.
El fuego ha nacido en esos distintos puntos a diferentes alturas de las laderas que conducen al monumento, en estos momentos envuelto en la polémica porque el Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado su intención de sacar los restos del dictador Francisco Franco de la Basílica, como anunció el propio presidente del Gobierno en el Congreso de los diputados y confirmó en su primera y única rueda de prensa hace 10 días en el Palacio de la Moncloa.
Además, los puntos incendiarios fueron iniciados a ambos lados de la vía asfaltada que sube hasta la gran cruz que preside el conjunto monumental bajo el que están enterrados combatientes muertos en la Guerra Civil, así como el dictador Franco.
Así, quien haya iniciado los focos, parecía querer asegurarse de que la carretera no pudiera ejercer de cortafuegos en caso de que las llamas crecieran, ya que el fuego que daba en ambos márgenes.
Además, la coincidencia de la hora en la que los guardas abandonan su puesto tras la jornada de trabajo y la cercanía con Cuelgamuros indican la intención de causar daño en el monte, de gran riqueza ecológica, en el momento de menor vigilancia y lo más próximo posible del Valle.
El incendio del monte Abantos en 1999
Ya en agosto de 1999 otro incendio puso en riesgo el conjunto monumental y provocó el desalojo del Valle de los Caídos y de dos urbanizaciones colindantes. Entonces, las llamas arrasaron el monte de Abantos, y el frente se acercó a menos de seis kilómetros de la finca de Cuelgamuros, donde se encuentran el monumento y la Basílica.
Los turistas que se encontraban visitando la zona fueron obligados a abandonarla, mientras se evacuaban también un centenar de personas de la hospedería y de las viviendas de los empleados de Patrimonio, unos 60.
Además, se desalojó un gran número de viviendas de dos urbanizaciones próximas, situadas a las faldas de este monte de 1.754 metros. En total se ordenó la evacuación de unas 8.000 personas en un incendio forestal que tardó varios días en ser controlado y destruyó una rica zona ecológica de la sierra norte de la Comunidad de Madrid.
Lo último en España
-
Feijóo carga contra los «telepredicadores» del campo: «Creen que lo verde es el jardín de la Complutense»
-
Abascal arrasa en ‘Europa Viva 25’: «La canción del verano tendría que haber sido ‘Sánchez, chulo de putas’»
-
Sánchez alienta a los radicales propalestinos de La Vuelta: «Nuestra admiración al pueblo que se moviliza»
-
Disneyland Paris se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Ayuso anuncia acciones legales contra los radicales propalestinos que montaron barricadas en La Vuelta
Últimas noticias
-
Heroico Pedro Martínez: se lleva un partido titánico ante Rune y deja a España a un paso de la remontada
-
Ayuso pone en su sitio a Sánchez: «Cuando el presidente jalea el boicot es responsable de cada altercado»
-
Marc Márquez explica su celebración: «Tenía muchas ganas de ganar y lo hice a lo Messi»
-
Josep Oliu: BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga «como si fueran tontos»
-
Adiós a los puentes: éstos son los festivos en España en lo que queda de año y no te va a gustar