Illa ya reparte cargos: sondea al conseller de Puigdemont Santi Vila y rescata al mayor Trapero
Ambos fueron dos de los colaboradores más cercanos a Carles Puigdemont durante el 'procés'
Salvador Illa ya está planificando su nuevo equipo con el que gobernará Cataluña y que incorporará a alcaldes del PSC, históricos cercanos a la extinta Convergencia y al separatismo y que contará también con el mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero, que será restituido en el cargo. El líder del PSC ya ha comunicado a algunos de los agraciados su nuevo destino, como es el caso de la edil de Santa Coloma de Gramenet, Núria Parlon, que dirigirá Interior. A otros, como Santi Vila, ex conseller de Carles Puigdemont, los está tanteando para «hacer un gobierno amplio y transversal».
Además de Vila y Trapero, que en su momento fueron personas claves en el núcleo más cercano de Puigdemont, Salvador Illa también busca otros personajes destacados en la historia del catalanismo político convergente que aporten «experiencia y solvencia». El ex conseller de Economía de Artur Mas, Andreu Mas-Colell, o la ex líder del PDeCAT Marta Pascal son dos de los nombres que el líder del PSC ha tenido sobre la mesa de los fichajes externos para la formación del Govern.
Alcaldes e históricos del PSC
Tras más de una década sin tocar poder en Cataluña, después de haber recuperado el Ayuntamiento de Barcelona el pasado mes de junio, el líder del PSC busca entre aquellos que han resistido en el poder municipal durante todos estos años para formar parte de su gabinete. Más allá de Parlon, que dimitió de la Ejecutiva del PSOE de Pedro Sánchez por el apoyo de los socialistas a la aplicación del 155 tras el referéndum ilegal, otros nombres como el de Sílvia Paneque -que ganó las elecciones en Gerona, pero le impidieron gobernar- o David Boté, alcalde de Mataró, son dos de las personas que pueden dar el salto al Govern.
Otro nombre que Illa quiere incorporar a su equipo es el de la concejal de Barcelona, ex delegada del Gobierno en Cataluña y durante muchos años cara visible de los abogados barceloneses, Maria Eugènia Gay. La jurista, a la que él mismo promocionó como ministra de Justicia de Sánchez, aunque finalmente no lo fue, y posteriormente la convirtió en delegada del Gobierno en Cataluña, es a día de hoy concejala en el Ayuntamiento de Barcelona. Gay podría ocupar la Consejería de Justicia -que tiene transferidas las competencias-. La portavoz socialista en el Parlament, Alicia Romero, también podría dar el salto al Gobierno catalán asumiendo la Consejería de la Presidencia y la portavocía.
Más allá de las caras más visibles del futuro Govern, las de los consellers, Salvador Illa también prevé incorporar a altos cargos procedentes de otros partidos en los puestos de segundo nivel -lo que se conoce como sottogoverno-. Son personas que cuentan con un gran poder e influencia-.
En este sentido, según fuentes cercanas al primer secretario del PSC, el candidato a presidir la Generalitat prevé que personas que anteriormente han ocupado altas responsabilidades en los dos tripartitos y en los gobiernos de Convergencia, Junts y ERC, asuman secretarías y direcciones generales del Ejecutivo autonómico. Algunos de ellos podrían revalidar los cargos que tienen en la actualidad en la Administración de Pere Aragonés.
Temas:
- ERC
- no-publi
- Salvador Illa
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»
-
Luis Alberto de Cuenca, ganador del XXXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
-
El Athletic se queda corto en su remontada y termina goleado por el United
-
Descubrimiento histórico: una familia encuentra en su huerto una especie que se creía extinta desde 1919