Illa hunde un 34% la inversión en vivienda pública cuando más caro es comprar o alquilar un piso
El Govern tenía 450 millones para impulsar políticas de vivienda en 2024 y sólo ha dedicado la mitad
El pasado octubre Salvador Illa prometió invertir 1.100 millones de euros al año hasta promover en cinco años 5.500 viviendas públicas en Cataluña, pero mientras lanzaba esa promesa lo que en realidad hacía era recortar de forma rotunda las inversiones en este campo, según los datos oficiales a los que ha tenido acceso OKDIARIO y certificados por el propio Govern catalán. Illa se convirtió en presidente de la Generalitat en agosto, pero desde entonces ningún avance se ha producido en impulsar la inversión para facilitar la promoción de vivienda. Todo lo contrario.
Según los últimos datos de la contabilidad oficial de la Generalitat que preside Salvador Illa –a 30 de noviembre pasado–, durante el último año se ha reducido un 34% la inversión pública para ampliar el mercado inmobiliario y abaratar así los precios de venta y alquiler.
En enero de 2024 la Generalitat tenía disponibles 449,8 millones para su programa de gestión en materia de vivienda. Pero, del 1 de enero al 30 de noviembre de 2024, la Generalitat apenas había gastado 267 millones. Y en esa cifra entran gastos diversos de índole burocrática, así que lo dedicado realmente a promoción de viviendas públicas o protegidas es sustancialmente menor.
Al ritmo que lleva la inversión de la Generalitat en materia de vivienda, cumplir la promesa lanzada por Illa necesitaría un cuarto de siglo, como mínimo, cinco veces más que lo anunciado por el líder del PSC y hombre de confianza de Pedro Sánchez en Cataluña.
Hasta que Illa llegó a la Presidencia de la Generalitat estaba en el cargo el independentista de ERC Pere Aragonés. Así que las culpas en este ámbito andan repartidas. La caída de la inversión comenzó con Aragonés, pero ha continuado con Illa, que en los cuatro meses de 2024 que ha llevado el timón no ha corregido la deriva.
Tijeretazo a la vivienda pública
Según esa contabilidad oficial, el primer tijeretazo lo asestó la Generalitat cuando, entrado ya el 2024, decidió fulminar una gran parte del dinero que inicialmente tenía reservado para políticas de vivienda. Esos 449,8 millones disponibles inicialmente se redujeron a 294,5 millones. Los otros 155,3 millones ha preferido destinarlos el Govern a fines distintos que nada tienen que ver con la política inmobiliaria.
El resultado es que entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2024 la Generalitat invirtió en políticas de vivienda 138 millones menos que en el mismo período de 2023. Es decir, un recorte del 34,1%.
El tijeretazo se produce cuando los precios de venta y alquiler están en máximos históricos. La ciudad de Barcelona se ha convertido en un ejemplo de mercado por las nubes, sin freno.
Precios en máximos históricos
En el bienio 2022-2023 el precio medio de alquiler en Barcelona se ha disparado un 28%. Ha llegado a máximos históricos. El precio de venta ha subido en los dos últimos años en Barcelona un 16%. Y el grueso de esa subida ha tenido lugar, precisamente, cuando la Generalitat ha asestado este tijeretazo a sus inversiones en vivienda pública, en 2024. El año pasado, según el portal inmobiliario Idealista, alquilar un piso en Barcelona se ha encarecido más del 14%, y comprar sale un 13,4% más caro.
Illa, lejos de revertir esa caída de la inversión pública, la ha dado por buena desde que asumió el timón de la Generalitat en agosto. Así lo certifica la contabilidad oficial del Govern: ni se ha revertido el recorte presupuestario de programa público de vivienda ni se ha acelerado la inversión en este apartado. De hecho, hay partidas en las que el tijeretazo ha sido aún más notorio. Es el caso de la construcción de vivienda para alquiler social, área en la que la Generalitat redujo la inversión en 2024 un 60% respecto a 2023.
Lo último en España
-
El PSOE exige a Almeida pañales para los caballos de la Policía para evitar sus heces en el Retiro
-
Vox exige a Marlaska más seguridad en Caspe ante la ola de robos: «Nunca se ha vivido algo así»
-
Los funcionarios de prisiones claman contra Marlaska tras un nuevo suicidio en la cárcel de Algeciras
-
Crimen del cura estadounidense en Málaga: detienen a un magrebí y a un francés con antecedentes
-
La juez cerca al hermano de Sánchez: «Todo parece indicar que el puesto se creó para él»
Últimas noticias
-
Pone los pelos de punta: así ha sido el increíble recibimiento al Atlético antes del partido de Copa
-
El PSOE delira y dice que condenar el terrorismo yihadista va contra la integración
-
El PSOE exige a Almeida pañales para los caballos de la Policía para evitar sus heces en el Retiro
-
Todo sobre Aixa Villagrán: su edad, su pareja y en qué series ha salido
-
Oficial: Alphonso Davies renueva con el Bayern hasta 2030