Igualdad dice que la ley que excarcela violadores «no encaja con la vieja mentalidad»
Victoria Rosell considera que hay "interés" en crear "terror sexual" a las mujeres "para que nos quedemos en casa"
Sánchez defiende la ley del ‘sólo sí es sí’: «Ha sido buena para frenar las agresiones sexuales»
Igualdad y Justicia comprobaron «en varias reuniones» que habría rebajas de pena pero aprobaron la ley
Moncloa alertó en un informe oculto de la rebaja de penas por la Ley del ‘sí es sí’ pero aun así la aprobó
La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, ha atribuido las decisiones judiciales por la aplicación de la ley del sólo sí es sí a que «el sistema de la violencia y la intimidación no les encaja bien con el sistema del consentimiento afirmativo». «Claro que son dos sistemas distintos y claro que el nuevo no encaja en la vieja mentalidad, esto pasa siempre que hay una reforma estructural», ha añadido.
En un vídeo difundido en sus redes sociales, la delegada ha apuntado al «interés» por «causar o transmitir inseguridad, incluso alarma o terror sexual a las mujeres para que nos quedemos en casa y no reivindiquemos nuestros derechos» y se ha quejado de que «ni el Poder Judicial ni el Ministerio de Justicia» ha proporcionado a Igualdad datos sobre los «avances de esta ley».
La conocida como ley del sólo sí es sí ha beneficiado ya a 1.155 violadores, pederastas y abusadores sexuales, de los cuales, 117 han sido excarcelados, según los últimos datos ofrecidos por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
La norma ha provocado una de las mayores crisis en el Gobierno de coalición. Pese a la alarma social por la puesta en libertad de agresores sexuales, Pedro Sánchez ha reiterado durante la campaña que se trata de una «buena ley» que, según ha sostenido, ha permitido «frenar uno de los auténticos dramas que sufren las mujeres en nuestro país». Sánchez ha enfatizado que él «ha pedido perdón y asumido la responsabilidad» por esta ley, que aprobó a sabiendas de sus riesgos, como ha revelado OKDIARIO.
Como publicó este periódico, un informe remitido por Moncloa al Ministerio de Igualdad, en septiembre de 2020, advertía ya de la rebaja de las horquillas penales para los delitos sexuales, e instaba a Irene Montero a rectificarla. Pese a ello, Sánchez acabó dando el visto bueno a la norma, aprobándola en el Consejo de Ministros y dando así inicio a su tramitación parlamentaria.
Igualmente, como ha ido desvelando este medio, los ministerios de Justicia e Igualdad mantuvieron varias reuniones durante el proceso de elaboración de la ley en las que concluyeron que ésta provocaría una revisión de las condenas.
Este mismo viernes, el candidato socialista ha reiterado que ha «asumido la responsabilidad y rectificado el error» que ha provocado la rebaja de penas a más de un millar de agresores sexuales, mientras que sobre si le hubiera gustado que Irene Montero se disculpase por la aprobación de la norma, Sánchez ha extendido sus disculpas al resto del Ejecutivo.
«He pedido disculpas como presidente del Gobierno y, por tanto, asumo que el Gobierno en su conjunto ha asumido esas disculpas también porque soy el presidente», ha insistido. Cabe recordar que la reforma de esta ley impulsada por el PSOE no tiene ningún efecto retroactivo, de forma que los condenados que ya se encontraban en la cárcel antes de su aprobación podrán beneficiarse de la pena más favorable.
Lo último en España
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
-
El Gobierno confirma el próximo gran puente: 4 días festivos seguidos en mayo
-
Venezolanos en las colas del hambre: «Los están engañando como nos engañaron a nosotros»
-
Concierto de Maluma en Madrid: horario, dónde es, entradas y qué canciones va a cantar
-
Ni Venecia ni Roma: el restaurante con los mejores macarrones está en Valencia y están más ricos que los de tu abuela
Últimas noticias
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
-
La financiera de El Corte Inglés y Santander gana 50 millones en 2024, un 23,2% más
-
El equipo de ‘First Dates’, obligado a intervenir en una cita: «Tú a lo tuyo, a conocerle a él»
-
Recta final para rescatar el barco romano que se hundió en la bahía de Palma en el siglo IV
-
Detenido en Palma un joven con 30 antecedentes por pegar una paliza a un hombre para robarle 20 euros