Iglesias fracasa al intentar salvar los Presupuestos tras contactar con los independentistas
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha mantenido en las últimas horas contactos múltiples con las fuerzas independentistas y el Gobierno, para tratar de salvar 'in extremis' los presupuestos generales del Estado que su formación pactó con el Gobierno de Pedro Sánchez, pero ha fracasado en sus gestiones.

Fuentes de la dirección de Podemos han confirmado a EFE, tal y como adelanta La Sexta, Iglesias ha hablado con el ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont y con representantes del PdeCat y de ERC para proponerles una mesa de diálogo sobre Cataluña en la que estuvieran todos los grupos parlamentarios del Congreso.
Mesa en la que, a propuesta de Podemos, el PNV podría haber tenido un papel destacado, algo que el grupo vasco estaba dispuesto a estudiar según las fuentes consultadas por EFE.
No obstante, desde el Gobierno se ha rechazado la oferta de Pablo Iglesias y sus intentos de salvar in extremis las cuentas del Estado.
Una propuesta que, además, según las fuentes consultadas, tampoco aceptaba todo el independentismo.
El PSOE los da por perdidos
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha pedido «reflexión» a los grupos parlamentarios, aunque ha asumido este martes a última hora de la tarde que «probablemente» los Presupuestos «no verán la luz», a unas horas de la votación este miércoles de las seis enmiendas parciales al proyecto presupuestario.
Así lo ha señalado en su intervención final en la primera jornada del debate de enmiendas a la totalidad al proyecto presupuestario en el Congreso, que se ha prolongado durante unas ocho horas y en el que ha pedido a los grupos que reflexionen a partir de las cifras de las nuevas cuentas sobre si son mejores para el país que la prórroga de los anteriores de Mariano Rajoy.
«Les pido que pongan a los ciudadanos y ciudadanas en el centro de la actuación política, en el centro del debate y más allá de los desafíos territoriales. Este país merece que solo por un día se hable de los problemas y urgencias de la gente», ha reclamado Montero, quien ha defendido que el proyecto presupuestario da «respuestas» a las demandas de la ciudadanía.
En esta línea, ha defendido que supone un avance en el camino hacia la reconstrucción de los derechos perdidos durante la crisis, la construcción de un modelo competitivo que haga de la inversión y el desarrollo su «seña de identidad» y «responsable» con el medio ambiente.
Las nuevas cuentas, ha insistido, son «sociales» y piensan «en todos los ciudadanos sin exclusión», por lo que se ha mostrado «convencida» de que si esa reflexión impera se retirarán las enmiendas a la totalidad y se permitirá la tramitación de los PGE.
En declaraciones a la prensa al salir del hemiciclo, Montero ha asegurado que sigue «concentrada» en los PGE y ha dicho que «ojalá» cuenten con el respaldo de los grupos. Además, ha vuelto ha insistir en que el Gobierno dejó «meridianamente claro» a las formaciones independentistas desde el primer momento que no aceptaría negociar el derecho de autodeterminación de Cataluña.
«Tendrán que explicar si al final votan con las derechas y por qué no quieren que las mejoras se hagan realidad», ha añadido, tras recalcar que desde el Ejecutivo se dejaron «claros» los límites de la negociación.
Lo último en España
-
El Rey preside la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa
-
El calvario de miembros del PP atrapados 12 horas en un AVE rumbo al cónclave europeo de Valencia
-
La presidenta de Red Eléctrica un día antes del apagón: «100 días de Trump, 100 días de miedo»
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
Financial Times dedica su portada al apagón masivo con una foto demoledora de pasajeros atrapados en el AVE
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’, ante la confesión de su cita: «Madre mía, en el lío que me he metido»
-
Garamendi (CEOE): «El apagón habría durado semanas sin la energía nuclear»
-
El Rey preside la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa
-
Giro radical en la jornada laboral: el número exacto de horas que vas a tener que trabajar a partir de ahora
-
El insólito truco para hacer el dobladillo de tus cortinas sin máquina de coser: es facilísimo