El hijo del responsable del vertedero de Zaldibar fue candidato del PSOE en las municipales de 2007
PNV y PSOE-PSE quieren dar carpetazo mediático de forma urgente al escándalo del vertedero de Zaldibar. Y es normal, porque el Gobierno vasco conformado entre estos dos partidos sabía de la lamentable situación de la instalación desde noviembre de 2019 y no tomó las medidas correctoras necesarias. Además, la familia responsable de la empresa Verter Recycling 2002 SL, gestora del vertedero, no es una desconocida para los socialistas: el hijo del que fuera administrador de la misma fue candidato del PSOE en las municipales de 2007, el mismo año en el que la compañía logró la “autorización ambiental integrada”.
Ignacio Barinaga Eguía consta como administrador único de la empresa responsable del vertedero de Zaldibar desde 2002 hasta 2011, tal y como aparece reflejado en el Registro Mercantil. Toda su familia sigue copando en estos momentos altos cargos en la empresa que gestiona el vertedero que ha ocasionado la muerte de dos trabajadores y un importante desastre ecológico. Su hijo Iñaki Barinaga Argoitia fue en listas municipales del PSOE-PSE en 2007. Se da la circunstancia de que, ese mismo año, es en el que la empresa logró la “autorización ambiental integrada” para explotar las instalación de residuos de Zaldibar. Para completar el cuadro, el Departamento de Medio Ambiente que debía haber reaccionado de urgencia tras ser advertido por sus técnicos de las graves irregularidades detectadas en noviembre de 2019 está bajo el mando de Iñaki Arriola, consejero del PSOE-PSE.
OKDIARIO desvela los documentos que prueban toda la cronología de un escándalo que ha mantenido en alerta ecológica, al menos, a tres poblaciones vascas, y que sigue teniendo enterradas a dos personas bajo los restos del vertedero.
El 7 de mayo de 2004, “José Ignacio Barinaga Eguia, en nombre y representación de Verter Recycling 2002 SL solicitó al entonces Departamento de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno vasco el otorgamiento de una autorización ambiental integrada […] para el proyecto de vertedero de residuos no peligrosos, en el municipio de Zaldibar”, tal y como recoge el Boletín Oficial del País Vasco del 13 de marzo de 2007.
La fecha del Boletín Oficial es tan tardía por un motivo: que esa licencia no se confirmó hasta el 22 de enero de 2007, fecha en la que se aprobó la resolución “por la que se formula declaración de impacto ambiental y se concede autorización ambiental integrada” para el vertedero de Zaldibar.
La relación entre la familia y el PSOE-PSE en esas fechas era notable. Hasta el punto de que el Partido Socialista decidió contar con el hijo del entonces administrador de Verter Recycling 2002 SL en sus listas para las elecciones municipales. Como prueba el Boletín Oficial de Guipúzcoa del 25 de abril de 2007, el vástago del entonces administrador se incorporaba en el cuadro de candidatos del PSOE por el municipio de Cizúrquil de cara a las elecciones municipales vascas. El hijo, Iñaki Barinaga Argoitia, se sumaba a los cuadros políticos en el puesto 6 de la lista local del PSOE-PSE por este municipio.
No hay que olvidar que el consejero de Medio Ambiente del País Vasco es del PSOE-PSE: Iñaki Arriola. Y aquel año de 2007 él comandaba el Ayuntamiento de Éibar, una localidad cercana a Cizúrquil –se encuentran a 50 minutos en coche–. E igualmente muy cercanas a Zaldibar –a 15 minutos en coche de Éibar–.
Todo ello se combina con el hecho de que el actual consejero socialista dejó pasar las advertencias de un informe de su propio departamento sobre el estado lamentable del vertedero de Zaldibar: durante 98 días escondió un dictamen del área de Medio Ambiente en el que se alertaba con toda claridad de que la “Inspección Ambiental” de este vertedero se saldó con la calificación de “existe algún incumplimiento clasificado como significativo/severo o un cúmulo de incumplimientos de las condiciones de autorización”.
Con fecha definitiva de 4 de noviembre de 2019 el informe señalaba que entre las acciones a ejecutar por parte de los responsables del vertedero de Zaldibar, figuraba el “requerimiento a la actividad, para que en el plazo de 30 días, se presente documentación acreditativa de que se han corregido las desviaciones señaladas o, en su defecto, se han implantado acciones para su pronta corrección, siendo los plazos para su ejecución los mínimos necesarios”. Igualmente se alertaba de la posibilidad de tener que instar una “propuesta de revisión de oficio de condiciones de la autorización ambiental integrada”, cosa que no se hizo.
Temas:
- País Vasco
- PNV
- PSOE
Lo último en España
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El campo español pierde 120.000 empleos con Sánchez mientras su mujer hace negocio con la despoblación
-
El Gobierno contrata de asesora para el pabellón de la Expo a una activista climática afín a Más Madrid
-
La clave de estas monjas encuadernadoras para ser las mejores: «Trabajamos para la belleza de Dios»
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años
-
El Govern recupera el olivar centenario de la finca pública de Menut para prevenir incendios forestales
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025