Hacienda no baja el IVA de las mascarillas más seguras pero las compra de urgencia para su personal
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha revelado este miércoles que la bajada del IVA a las mascarillas sólo se aplicará a las de tipo quirúrgico, es decir, las más baratas y que no ofrecen una protección total frente al coronavirus. Por el contrario, el impuesto se mantendrá al 21% para las FFP2, consideradas más seguras y de un precio más elevado. Mientras los ciudadanos se han encontrado con la sorpresa, el Ministerio de Hacienda adquiere mascarillas de este tipo para su personal.
La Agencia Tributaria (AEAT) ha ejecutado esta semana una modificación de un contrato previo para adquirir más material de protección para sus empleados, dado el empeoramiento de la pandemia. En la dotación se incluye el suministro de mascarillas FFP2, además de quirúrgicas, soluciones hidroalcohólicas, soporte de pared y guantes de polietileno. Dicha ampliación suma 17.052 euros más al coste inicial del contrato, que fue licitado en mayo, de forma que se eleva hasta los 106.629,36 euros.
En la justificación, a la que ha tenido acceso OKDIARIO a través de la Plataforma de Contratación del Estado, se explica que «la modificación obedece a la necesidad de adquirir 38.000 mascarillas quirúrgicas y 900 mascarillas FFP2 más, para atender nuevas necesidades sobrevenidas, a fin de garantizar la protección del personal de la AEAT hasta que se produzca la adjudicación del contrato centralizado para el suministro de este tipo de material». Es decir, hasta que se resuelva el contrato inicial.
El Gobierno ha protagonizado con el IVA de las mascarillas una de sus últimas polémicas. Durante meses, el Ejecutivo se resistió a acometer una rebaja, argumentando que seguía las directrices de la Unión Europea. «Hay un reglamento europeo que impide que se pueda bajar de la venta el IVA de las mascarillas. No es una decisión del Gobierno de España», aseguraba el pasado octubre la ministra de Hacienda y portavoz, María Jesús Montero.
Una afirmación, sin embargo, que chocaba con otros países de nuestro entorno, donde sí se habían llevado ya a cabo rebajas del impuesto en estos productos. En realidad, la Comisión Europea difundió un documento en abril en el que ya se informaba a los gobiernos de que no se iniciarían procedimientos de infracción si decidían reducir el IVA de las mascarillas.
Montero defendió que se había solicitado una confirmación a la Comisión Europea, que no se recibió hasta el 9 de noviembre. Sin embargo, desde hacía siete meses, el Gobierno tenía en su mano una rebaja del IVA que se resistió a llevar a cabo. El propio Ejecutivo admitió que bajando el impuesto dejaría de recaudar 1.568 millones de euros al año.
Ahora se sabe, sin embargo, que la rebaja prometida no llegará a todas las mascarillas. Sólo a las quirúrgicas. No a las de tipo FFP2 ni a las de tela.
Las mascarillas FFP2, según indica el Ministerio de Consumo, «son Equipos de Protección Individual (EPI) y se recomiendan fundamentalmente para su empleo por profesionales para crear una barrera entre un riesgo potencial y el usuario. También pueden estar recomendadas para grupos vulnerables por indicación médica».
La rebaja entrará en vigor mañana jueves 19 de noviembre, y estará en vigor hasta el 31 de diciembre del próximo año.
Según los cálculos del Ejecutivo, la reducción del IVA a las mascarillas quirúrgicas provocará que el Estado deje de ingresar entre 350 y 850 millones de euros anuales en materia de impuestos, dependiendo de si la pandemia se ataja en los primeros meses de 2021 o si se prolonga durante todo el próximo año.
Lo último en España
-
El Gobierno, «partidario» de expulsar al equipo israelí de La Vuelta «para enviar un mensaje a Israel»
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» ante la caseta del PSOE en las fiestas de Alcorcón
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos
-
La juez de la DANA expulsa a una víctima del procedimiento por criticar su instrucción en internet
Últimas noticias
-
España – Grecia, en directo: cómo va y última hora online del partido del EuroBasket 2025 en vivo gratis
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 4 de septiembre de 2025
-
Bulgaria – España, en directo: cómo va y última hora del partido de la selección para la clasificación del Mundial 2026 online gratis
-
El Gobierno, «partidario» de expulsar al equipo israelí de La Vuelta «para enviar un mensaje a Israel»
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 4 de septiembre de 2025