La Guardia Urbana denuncia que Colau obliga a las agentes lactantes a llevar chaleco antibalas
La Guardia Urbana contra Colau: “Hace meses que pedimos más medios, su incompetencia nos desmotivó”
Agentes de la Guardia Urbana hartos de Colau: “Ojalá podamos irnos, no podemos más con la presión”
Se ha autodenominado «la primera alcaldesa feminista», y a la ciudad que rige, Barcelona, como «ciudad feminista». Pero a Ada Colau la policía municipal de la Ciudad Condal le echa en cara que ese feminismo sea sólo de cara a la galería. El sindicato CSIF ha denunciado que la alcaldesa no dote a la Guardia Urbana de chalecos antibalas adaptados a las agentes que se encuentran en período de lactancia. Los chalecos estándar pueden producir la interrupción del ciclo lactante e incluso cáncer. Y por eso piden a Colau que queden exentas de patrullaje y se las destine a oficinas o labores que no exijan portar dicha protección.
Una reclamación que ha cursado por escrito el área de Prevención y Riesgos Laborales de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), el sindicato más representativo en las administraciones públicas, y al que ha tenido acceso OKDIARIO.
Jornadas de patrulla de 8 a 12 horas
El documento, registrado el 15 de enero en el Ayuntamiento de Barcelona, va dirigido a la alcaldesa y lleva el título“Mujer Policía y Lactancia”. En él, se expone la problemática existente: estos chalecos que cubren la zona pectoral «son llevados en jornadas de 8 o 12 horas, ejerciendo una presión que puede perjudicar a la madre lactante «.
Por eso, y citando las recomendaciones del Instituto de la Seguridad Social, y la Directiva europea sobre los elementos de riesgo que supone llevar uno de estos chalecos antibalas, se propone que las que presten servicios operativos en vía pública sean relevadas y trasladadas a puestos exentos de esos riesgos.
Esta prenda para la protección de los policías es ya casi indispensable entre los miembros de la policía local de Barcelona, y no sólo como escudo ante posibles ataques terroristas como el del pasado verano en Las Ramblas a manos de comandos yihadistas. «La delincuencia organizada ya dispone de subfusiles y fusiles de asalto, que convierten al chaleco antibalas en parte del equipo de la Guardia Urbana», explica Eugenio Zambrano, policía y secretario de Organización de CSIF en el Ayuntamiento de Barcelona.
Este sindicato pide así a Colau, invocando «su buena voluntad con los temas relacionados con los derechos laborales y familiares», que regule por normativa interna esta situación y que «se protocolice la conciliación laboral con la lactancia a fin y efecto de proteger a las interesadas de cualquier riesgo para su salud».
Retirada de la vía pública y turnos de noche
Para lo que, según el portavoz de CSIF, y hasta que las agentes no dispongan de chalecos adaptados a su cuerpo, «se puede destinar a esas compañeras a trabajos de apoyo técnico o burocrático, en oficinas o en otras instalaciones». Algo que se hace ya en otros cuerpos de seguridad como la Policía Nacional, donde en esa situación, y en virtud de una Instrucción de Prevención de Riesgos Laborales de 2015, las agentes son retiradas de la vía pública y de los turnos de noche.
La Policía Nacional, como la Guardia Civil están dotando de chalecos externos especialmente adaptados para sus agentes femeninas. También lo hacen otros ayuntamientos de España.
El peligro de interrupción del ciclo lactante por la opresión del chaleco, y sus posibles efectos para la salud son reales. Estudios de la Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc) y de la Fundación Instituto Valenciano de Oncología (IVO) recuerdan que la lactancia materna reduce el riesgo de cáncer de mama porque con la secreción láctea la glándula mamaria completa el ciclo que tiene durante la gestación.
Por lo que, advierten los especialistas, interrumpirla en el momento álgido condiciona la aparición de alteraciones que pueden iniciar mutaciones oncogénicas en la mujer. Un riesgo cuya probabilidad se niegan a potenciar las componentes de la Guardia Urbana obligadas a portar el chaleco antibalas.
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
La escena single de Madrid con locales perfectos para conocer gente
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»