La Guardia Civil registra las sedes de ANC y Òmnium
La Guardia Civil ha registrado despacho del ex presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) Jordi Sànchez, en la sede de la entidad soberanista en Barcelona, en busca de correos electrónicos que habría intercambiado con miembros del Govern cesado.
Agentes de la Guardia Civil han registrado desde primera hora de esta mañana las sedes de las entidades independentistas ANC y Òmnium, por orden del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, en el marco de la pieza secreta que abrió la semana pasada dentro de la causa que investiga por rebelión.
Los guardias han salido de la sede de la ANC poco antes de las 12.30 horas de este miércoles después de haber volcado los correos del golpista encarcelado Sànchez. Han salido con dos maletas en dos coches seguidos por el cuerpo de Mossos d’Esquadra, que antes habían cortado la circulación de la calle, reabierta a esa misma hora.
El Cuerpo se había presentado por la mañana con una diligencia judicial que ordenaba el volcado de los correos de Sànchez, procedimiento que han iniciado tras la llegada del abogado del ex presidente, Jordi Pina.
Se han inspeccionado los ordenadores del despacho de Sànchez para seguir el rastro de su correo electrónico mientras presidió la ANC.
El registro del despacho del líder separatista lo han practicado dos agentes, vestidos de paisano, en presencia del abogado del ex líder de la ANC Jordi Pina, que ha acudido esta mañana a la sede de la entidad independentista para asistir a esa diligencia.
También el Centro de Telecomunicaciones
Varios agentes han entrado también esta mañana, con orden judicial, en el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI) de la Generalitat, que centraliza la gestión del sistema informático de la administración catalana, incluidas las cuentas de correo oficiales y comunicaciones.
Llarena acordó la semana pasada abrir una pieza secreta, dentro de la investigación que tiene abierta por un delito de rebelión contra los miembros del Govern cesado, de la Mesa del Parlament y los líderes de las entidades soberanistas, por promover y organizar un proceso unilateral hacia la independencia.
Según apuntan algunas partes personadas en la causa, la diligencia ordenada hoy por Llarena podría tener como objetivo investigar la financiación de las entidades independentistas, concretamente si éstas han recibido dinero público de la Generalitat que podrían haber usado para financiar el referéndum del 1-O.
En este sentido, cabe recordar que VOX, que ejerce la acusación popular en la causa del Supremo, ya denunció ante el Servicio de Banca y Capitales del Banco de España (SEPBLAC) sospechas sobre posibles irregularidades en el origen y el destino de los fondos recibidos por ambas organizaciones para su financiación.
Lo último en Cataluña
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
Últimas noticias
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el fácil truco para congelar el pan y que luego quede crujiente
-
Stray Kids llega a Madrid con su esperado World Tour el 22 de julio
-
10 miniseries de Netflix imprescindibles para ver en el móvil mientras estás en la piscina o en la playa
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Armengol dice que «no conoce de nada» al empresario de la ‘trama Cerdán’ al que contrató 9 millones