La Guardia Civil registra las sedes de ANC y Òmnium
La Guardia Civil ha registrado despacho del ex presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) Jordi Sànchez, en la sede de la entidad soberanista en Barcelona, en busca de correos electrónicos que habría intercambiado con miembros del Govern cesado.
Agentes de la Guardia Civil han registrado desde primera hora de esta mañana las sedes de las entidades independentistas ANC y Òmnium, por orden del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, en el marco de la pieza secreta que abrió la semana pasada dentro de la causa que investiga por rebelión.
Los guardias han salido de la sede de la ANC poco antes de las 12.30 horas de este miércoles después de haber volcado los correos del golpista encarcelado Sànchez. Han salido con dos maletas en dos coches seguidos por el cuerpo de Mossos d’Esquadra, que antes habían cortado la circulación de la calle, reabierta a esa misma hora.
El Cuerpo se había presentado por la mañana con una diligencia judicial que ordenaba el volcado de los correos de Sànchez, procedimiento que han iniciado tras la llegada del abogado del ex presidente, Jordi Pina.
Se han inspeccionado los ordenadores del despacho de Sànchez para seguir el rastro de su correo electrónico mientras presidió la ANC.
El registro del despacho del líder separatista lo han practicado dos agentes, vestidos de paisano, en presencia del abogado del ex líder de la ANC Jordi Pina, que ha acudido esta mañana a la sede de la entidad independentista para asistir a esa diligencia.
También el Centro de Telecomunicaciones
Varios agentes han entrado también esta mañana, con orden judicial, en el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI) de la Generalitat, que centraliza la gestión del sistema informático de la administración catalana, incluidas las cuentas de correo oficiales y comunicaciones.
Llarena acordó la semana pasada abrir una pieza secreta, dentro de la investigación que tiene abierta por un delito de rebelión contra los miembros del Govern cesado, de la Mesa del Parlament y los líderes de las entidades soberanistas, por promover y organizar un proceso unilateral hacia la independencia.
Según apuntan algunas partes personadas en la causa, la diligencia ordenada hoy por Llarena podría tener como objetivo investigar la financiación de las entidades independentistas, concretamente si éstas han recibido dinero público de la Generalitat que podrían haber usado para financiar el referéndum del 1-O.
En este sentido, cabe recordar que VOX, que ejerce la acusación popular en la causa del Supremo, ya denunció ante el Servicio de Banca y Capitales del Banco de España (SEPBLAC) sospechas sobre posibles irregularidades en el origen y el destino de los fondos recibidos por ambas organizaciones para su financiación.
Lo último en Cataluña
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
-
En estos sitios a 1 hora de Barcelona recolectarás setas sí o sí: no hace falta irte al Pirineo
-
El Meteocat avisa de lo que va a llegar hoy a esta zona de Cataluña y alerta: un 90% de posibilidad de…
-
Buenas noticias para los jubilados: todos los balnearios de Cataluña del programa IMSERSO 2025
-
Esta es la seta de otoño más cara del mundo y está en Cataluña: muy pocos conocen su nombre
Últimas noticias
-
Manifestantes pro-Gaza ultrajan en Madrid la bandera de España ante la Policía: «¡No me representa!»
-
Quien mal empieza, mal acaba
-
El Mallorca Women’s Championships arranca con la fase previa
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
-
Celta – Atlético de Madrid: horario y canal de televisión dónde ver en directo el partido de Liga en vivo online