La Guardia Civil tiene claro que la candidata de ERC Marta Rovira dio las órdenes directas del 1-O
La Guardia Civil acaba de señalar directamente a la actual candidata a la Presidencia de la Generalitat por ERC, Marta Rovira, como responsable directa de las “instrucciones” necesarias para que el resto de engranajes del golpe de estado separatista lograsen “la estructura necesaria para poder llevar a cabo el referéndum por la independencia”.
Así aparece, textualmente, en los documentos aportados por la Guardia Civil al Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona dentro de la investigación contra el 1-O y sus actos preparatorios. En esa documentación, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, se señalan de forma destacada dos nombres en lo que respecta a los preparativos finales del referéndum ilegal.
El primero de ellos es el de Josep Maria Jové Lladó. Sobre él se señala que de “la información obtenida resaltan la figura de Josep Maria Jové Lladó, secretario general de la Vicepresidencia Económica y de Hacienda de la Generalitat catalana”, organismo comandado directamente por Oriol Junqueras, en estos momentos en la prisión de Estremera precisamente por ser figura destacada del golpe.
La Guardia Civil añade que, dentro de esta coordinación, Jové “estaría organizando de manera directa la estructura necesaria para poder llevar a cabo el referéndum por la independencia”. Pero Jové en absoluto estaba sólo ni contaba con autonomía. Y era, nada menos que la actual candidata de ERC a alcanzar el muy decisivo puesto de presidenta de la Generalitat, Marta Rovira, la encargada de dirigir y controlar a Jové.
“En este proceso dinamizador, a raíz de la intervención telefónica se ha podido observar que Josep Maria Jové Llado, daría cuenta de su actividad y recibiría instrucciones de la cúpula de Esquerra Republicana de Cataluña , especialmente de Marta Rovira Vergés”.
Las evidencias del papel primordial de Marta Rovira proceden efectivamente de los pinchazos telefónicos efectuados con la correspondiente autorización judicial. Así, la Benemérita recoge que en una de las llamadas, efectuada de “madrugada” el 22 de agosto entre Jové y Francesc Sutrias -director del Patrimonio de la Secretaría de Hacienda catalana- las referencias de Jové a “Marta” como la persona que debía estar presente en una de las reuniones decisivas (al día siguiente de la llamada “se reunía la cúpula de Esquerra Republicana y Junts pel Sí con Marta Rovira) y se alude igualmente a los detalles de lo que debían hacer “después del día D”. Sutrias especifica que se trata de “los mapas y todo esto”, para acto seguido señalar Jové que “eso no lo hablemos por aquí”.
Es más, Sutrias comenta previamente que “los medios de prueba funcionan y he recibido un par de comunicaciones diciendo: Lo he revisado todo y espero instrucciones”.
En la llamada se alude a cuestiones pendientes de realizar dentro de los planes y sin comunicar a “Marta” porque “no lo sabía -entendiendo que se refería a Marta Rovira-”. Se alude también a que era necesario convocar otra “reunión para el día 25” y a cosas que “Marta no lo sabe, en principio o no debería saberlo. Vale? Por lo tanto hacemos eso y después otra el día 25 […]”. Sutrias contesta “que el día 24 repasaría los papeles y decía que claro “que él esto lo había borrado del ordenador”.
El documento de la Guardia Civil recoge las investigaciones realizadas hasta el 7 de septiembre, fecha en la que se entrega el oficio al juez titular del Juzgado de Instrucción número 13. Marta Rovira era en esos momentos la secretaria general de todo ERC, es decir, la responsable máxima de organización de todo el partido en el que se encontraba como cabeza política visible Oriol Junqueras. Dato que concuerda con la percepción de la policía judicial de que Marta Rovira centralizaba todo el engranaje de mandatos e instrucciones de la “cúpula” de ERC.
Hoy Marta Rovira, según las encuestas, podría convertirse en la nueva presidente de Cataluña.
Lo último en Cataluña
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
Últimas noticias
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP
-
Alineación de Inglaterra en la final de la Eurocopa Femenina 2025 contra España