La Guardia Civil cita a Guardiola en la investigación de la trama golpista
El atestado de la Guardia Civil sobre la trama golpista cita al exentrenador Fútbol Club Barcelona, Pep Guardiola, al referirse a las Diadas celebradas en Barcelona desde 2013, utilizadas por el independentismo para «alentar a las masas».
El atestado cree que es relevante tener en cuenta esas movilizaciones en la instrucción del caso, en manos del juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena.
En el texto se indica que Guardiola fue el encargado de leer el manifiesto que «pretendía movilizar a todos los partidarios de la independencia». El técnico, ahora en el Manchester City, nunca ha ocultado su apoyo a la causa secesionista y de hecho se arriesga a una sanción de la FIFA por lucir un lazo amarillo en los últimos partidos oficiales, como informó OKDIARIO.
Como también adelantó este periódico, la Guardia Civil señala también a la número dos de la lista de ERC, Marta Rovira, al expresidente catalán Artur Mas, a la candidata de la CUP Anna Gabriel y al resto de miembros del llamado Comité Estratégico como las personas que «diseñaron, orientaron, dirigieron y controlaron» la implantación del plan soberanista.
En el informe remitido a Llarena el Instituto Armado se afirma que los integrantes de este Comité no solo controlaron la implementación de «sus planes para la creación de un estado soberano», sino que también «movilizaron los recursos humanos y materiales para ello».
Lo último en Cataluña
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
Últimas noticias
-
Decimos esta expresión española todos los días, pero nació en el siglo XVI por culpa de una pelea gramatical
-
Así queda la clasificación del Mundial MotoGP tras el GP de República Checa
-
Marc Márquez vuela en Brno con Acosta en el podio y es más líder tras la caída de Álex
-
Emotiva despedida al agricultor aragonés muerto: «No perderemos a los más jóvenes, es la revolución del campo»
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático