El Govern espera que los VTC «sigan operando en Cataluña» tras aprobar su decreto ley
El conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Damià Calvet, ha asegurado este martes que aprobará el decreto ley en el que se incluirá una contratación mínima de 15 minutos para los vehículos con alquiler de conductor (VTC) y que espera que estos continúen operando en Catalunya.
En rueda de prensa después de reunirse con representantes del taxi y los vehículos VTC, Calvet ha defendido que la normativa, que se aprobará en el Consell Executiu del próximo martes, no está hecha «para una u otra marca comercial» sino para el conjunto de las licencias VTC que existen en Catalunya, que ha cifrado que actualmente están en alrededor de 2.100 y que quedan 1.900 más por entregar.
«Más allá de estas marcas comerciales supongo que hay vida», ha expuesto Calvet en referencia a la posibilidad de que plataformas Uber y Cabify abandonen Barcelona si el Govern saca adelante el decreto ley con la precontratación mínima.
También ha aseverado que el Govern no trabaja en contra de los VTC sino a favor de regular la movilidad y favorecer a los ciudadanos, y ha remarcado que no han cedido a «ningún chantaje» de los taxistas para regular en este sentido.
Preguntado por posibles recursos que se puedan presentar al decreto ley, Calvet ha remarcado que «esto no detendrá nada», ni su aprobación ni su entrada en vigor, y ha garantizado la robustez y la proporcionalidad de la norma
Más tiempo
Sobre la posibilidad de ampliar ese intervalo de 15 minutos de precontratación, el conseller ha explicado que los ayuntamientos y los entes supramunicipales como el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) podrán aumentarlo vía reglamentaria teniendo en cuenta criterios territoriales y ambientales.
Ha asegurado que el decreto ley dará garantías jurídicas para que se pueda ampliar este tiempo de precontatación y que la combinación de esta norma y los reglamentos que deriven acabarán definiendo el tiempo mínimo de precontatación.
El decreto ley en el que está trabajando el Govern también incluirá la prohibición de que los vehículos VTC puedan usar la geolocalización antes de ser contratados y que puedan estacionar en la vía pública, por lo que tendrán que volver a la base cuando acaben con el servicio previamente contratado.
Temas:
- VTC
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
El preso marroquí que estranguló a su compañero en la cárcel de Morón: «No quería fumadores en mi celda»
-
Zasca del CEO de Ryanair a Yolanda Díaz: «Tenemos 20 veces más clientes en España que votantes de Sumar»
-
Jorge Javier Vázquez se mofa de Ayuso en un vídeo ‘fake’ simulando una escena de Torrente
-
Ni en el NBA 2K25 dan crédito a lo que ha pasado con Doncic: así gestiona su traspaso a los Lakers
-
Fundación MAPFRE lanza con la ONCE un cupón conmemorativo de su 50 aniversario