El Govern deja solo al director de los Mossos para dar explicaciones sobre las cargas
La dirección política de los Mossos d’Esquadra dejan solo al director general de la policía, Andreu Joan Martínez, para dar explicaciones sobre las cargas policiales que se produjeron este lunes en Gerona y Barcelona.
Desde el Govern, fuentes cercanas al consejero de Interior Miquel Buch y al presidente Quim Torra descartan su cese al frente de esta consejería. Abandonando en las explicaciones de una de las jornadas más negras de los Mossos al director de la policía, todo apunta a que Andreu Joan Martínez acabará siendo la cabeza a entregar a los más radicales para apaciguar las aguas.
Cabe destacar que el abandono a la policía de la Generalitat ya se visualizó ayer, cuando en los exteriores del Parlament había menos de medio centenar de agentes antidisturbios para proteger la cámara catalana y contener a los 180.000 manifestantes que se concentraban en el Parc de la Ciutadella.
Poniendo en riesgo a muchos de sus agentes, la dirección del operativo mandó contener los violentos más radicales a agentes del área de seguridad ciudadana de distintas comisarías de Barcelona, cuya labor es patrullar por las calles y que no tienen ni el material necesario para una actuación de estas características. En manga corta y sin chaleco antibalas, los patrulleros recibieron un casco blanco de los que utilizan los motoristas de tráfico para enfrentarse a jóvenes que les lanzaban vallas por la cabeza.
Lo último en Cataluña
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’ para los pies a su cita tras confesar su línea roja: «Aquí no hay futuro»
-
Un estadio con apenas 6.000 espectadores: el plan B del Barcelona para disputar el Trofeo Joan Gamper
-
Más de 900 personas envenenadas en un kebab y no dan crédito a lo que dice el restaurante: «Quizá enfermaron…»
-
Medio siglo de teatro indígena en México: una exposición sobre arte y resistencia en Madrid
-
El Atlético traspasa a Iturbe al Elche y a Adrián Niño al Málaga