El Gobierno de Sánchez bate récords de opacidad: más de 1.500 reclamaciones a Transparencia en 2019
El Gobierno de Pedro Sánchez batirá todos los récords de opacidad en este 2019. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno cerrará el año gestionando más de 1.500 quejas y recursos de ciudadanos contra el silencio administrativo o la negación por parte del Ejecutivo a entregar información sobre el funcionamiento de la Administración. La cifra más alta desde que hay registros.
Los periodistas se quejan de que Sánchez se resiste a responder sus preguntas, pero las quejas a la opacidad gubernamental también llegan de la ciudadanía. El «compromiso decidido» de Sánchez con la transparencia choca frontalmente con las cifras que muestran las estadísticas del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. Sólo hasta agosto, el Gobierno socialista había recibido 1.192 reclamaciones por parte de ciudadanos a los que no se les había satisfecho su petición de información pública.
En sólo ocho meses, las administraciones públicas habían recibido el 90 por ciento de las reclamaciones ciudadanas por opacidad registradas en 2018, cuando se acumularon un total de 1.338. La proyección interna a cierre del año apunta a que serán muchas más de 1.500 las reclamaciones contra la política de Transparencia del gobierno de Sánchez. El número más alto registrado hasta ahora en los cinco años que el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno lleva elaborando estas estadísticas.
A ese número hay que sumarle 39 quejas por la aplicación torticera de la política de exclusiones de transparencia. Como por ejemplo, la negativa reiterada de Defensa a ofrecer datos de los vuelos realizados por Pedro Sánchez a bordo de la flota de aviones Falcon del Ejército del Aire, que se escuda en un ‘secreto oficial’ de índole militar.
Hace tan sólo un mes, el Consejo de Transparencia (CTBG) aceptó la petición de Luis Salom, asesor del PP valenciano, de instar al Ejecutivo de Pedro Sánchez a que detalle el coste en el avión Falcón en sus viajes a Cuba, Chile, Bolivia, Colombia y Costa Rica en 2018 y la relación de acompañantes del presidente.
El máximo órgano nacional que vela por la Transparencia y el Buen Gobierno en España dió así un buen tirón de orejas al Gobierno del PSOE por ocultar el coste de las ‘escapadas’ del jefe del Ejecutivo.
En este 2019 también fue abroncado el ministro de Interior Grande-Marlaska por negarse a hacer público el informe sobre la actuación policial durante el acoso de Ciudadanos en el Orgullo Gay.
Lo último en España
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
García Ortiz acusa a la fiscal de Madrid de mentir: «No escuché lo de ‘has filtrado los emails’»
Últimas noticias
-
Quién es Anabel Dueñas: su edad, su pareja y su vínculo con Rocío Carrasco
-
Rubiales: «La Federación no se va a oponer a ninguna ocurrencia de Tebas y se ha visto con Miami»
-
Rubiales: «Conmigo jamás iría la final del Mundial a Marruecos»
-
Rubiales: «A Pedro Sánchez e Infantino les presenté yo y luego se colocaron la medalla del Mundial 2030»
-
Luis Rubiales: «Voté a Sánchez pero tengo claro que España tiene un grave problema si Pedro sigue gobernando»