El Gobierno recurre ante el Constitucional la ley vasca de víctimas de abusos policiales
El Gobierno de Mariano Rajoy recurrirá ante el Tribunal Constitucional la Ley vasca Reconocimiento y Reparación de Víctimas de Vulneraciones de Derechos Humanos en el contexto de la violencia de motivación política en el País Vasco entre 1978 y 1999.
En su reunión de este viernes, el Consejo de Ministros ha decidido recurrir la denominada ‘ley de abusos policiales’, que se aprobó en el Parlamento vasco el 28 de julio del año pasado con el apoyo del PNV y el PSE-EE, el voto en contra del PP y de UPyD, y la abstención de EH Bildu.
Con este texto, la Cámara vasca pretendía dar respuesta a la situación de un colectivo de víctimas que «no han sido reconocidas ni reparadas» hasta la fecha, y cuya existencia, según constata la propia Ley, «ha quedado reconocida en informes de organismos internacionales de derechos humanos».
Los Gobiernos central y vasco se encontraban en conversaciones, dentro de la comisión bilateral, para tratar de evitar la formalización de recurso ante el Constitucional. Sin embargo, las conversaciones no han tenido éxito, y el Ejecutivo del PP ha decidido impugnar la norma, al considerar inconstitucionales varios de sus artículos.
La norma vasca prevé la creación de una Comisión de Valoración que debe encargarse de analizar las solicitudes que presenten los supuestos damnificados para acogerse a las ayudas y medidas de reparación.
Cuando el Ejecutivo central anunció que lo recurriría, antes de las conversaciones, consideraba que La Ley atribuye a esta comisión funciones de investigación sobre posibles hechos delictivos cometidos en el pasado que, según la Constitución, «estarían reservados exclusivamente a jueces y tribunales de justicia».
El anuncio del recurso se produce después de que el pasado martes ambas administraciones llegaran a un acuerdo sobre el Cupo y de que el miércoles el PNV cerrara un pacto para apoyar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) con el Gobierno de Rajoy.
Lo último en España
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
La UE saca a Gibraltar y Panamá de la lista de paraísos fiscales con el voto a favor del PSOE
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final