El Gobierno quiere extender el derecho de voto a los inmigrantes «de larga duración»
El Gobierno de Pedro Sánchez prevé que los inmigrantes «de larga duración» también puedan ejercer el voto.
En la actualidad, ese ejercicio está limitado a casos muy específicos, en lo relativo a extranjeros: los procedentes de los países de la Unión Europea pueden votar en las elecciones al Parlamento Europeo y en las municipales, en las que también pueden participar aquellos que procedan de un país con acuerdos de reciprocidad con España, como Bolivia, Chile, Ecuador, o Perú, en una lista de doce países. En estos casos, deben contar con autorización de residencia legal en España.
Entre las propuestas del PSOE en materia de inmigración se señala específicamente a la ampliación del voto al colectivo, promoviendo «un diálogo entre las fuerzas políticas con representación parlamentaria que permita avanzar en el reconocimiento del derecho al sufragio, de acuerdo con la Constitución, a los extranjeros residentes de larga duración».
La reforma del derecho a sufragio implicaría una ampliación significativa de la bolsa de votantes, una circunstancia que, de entrada, acostumbra a favorecer a los partidos de izquierda.
A ello se añade, como publicó OKDIARIO, que el Ejecutivo socialista prevé también reducir el tiempo general de residencia exigido para que los inmigrantes puedan lograr la nacionalidad española, lo que ampliaría todavía más el grupo con derecho a sufragio.
En este contexto, la propuesta de los socialistas en materia de inmigración apunta a “una reforma del acceso a la nacionalidad por residencia, que aporte una mayor coherencia entre la legislación de extranjería y el acceso a la nacionalidad por natualización”.
En la actualidad, el tiempo general exigido es de diez años, que los socialistas consideran «excesivo en derecho comparado y exorbitante para determinadas realidades sociales».
Existen otros casos en los que ese tiempo se reduce. Por ejemplo, cinco años para quienes tengan la condición de refugiados o dos, para nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí.
Los socialistas quieren además “agilizar” la concesión de papeles por regularización familiar y arraigo a los inmigrantes que llegan a España, o que aumentaría significativamente el número de personas que se queden en España. “Mejorar los procedimientos administrativos que permitan agilizar las concesiones y renovaciones de autorizaciones, especialmente las de arraigo y reagrupación familiar”, señala el texto del PSOE en materia de inmigración.
En este sentido, el cambio esencial se produce en dos áreas: arraigo y reagrupación familiar, en ambos casos, flexibilizando los requisitos para que el acceso a los papeles sea más fácil.
Lo último en España
-
Manos Limpias amplía la querella contra la juez de la DANA a su marido por «usurpación de atribuciones»
-
La Diputación de Valencia abre expediente a la mujer del comisionado de la DANA tras la exclusiva de OKDIARIO
-
La artista Gloria Estefan aprovecha sus vacaciones en España para conocer la obra de Goya en la Aljafería
-
Feijóo defiende la continuidad de Mazón en su reunión con una asociación de víctimas de la DANA
-
Feijóo se compromete con las víctimas de la DANA a impulsar un plan de reconstrucción eficaz
Últimas noticias
-
Manos Limpias amplía la querella contra la juez de la DANA a su marido por «usurpación de atribuciones»
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las persianas y ventanas a partir de esta hora: es importante
-
ONCE hoy, miércoles, 30 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 30 de julio de 2025
-
Caos en Londres: un fallo en un radar cierra el espacio aéreo y paraliza vuelos en plena operación salida