España
PSOE

El Gobierno paga 124.000 € a la familia de un ex consejero de Torres para limpiar La Mareta hasta 2027

Presidencia suscribe una segunda prórroga de este contrato con la empresa Capross 2004 SL

Sebastián Franquis, ex responsable de Vivienda del Ejecutivo canario, llegó a trabajar en esta adjudicataria

El Gobierno de Pedro Sánchez ha gastado casi 124.000 euros en prorrogar hasta 2027 el contrato de limpieza del palacio de La Mareta, donde pasa las vacaciones el presidente socialista y los suyos, a la empresa de la familia de Sebastián Franquis, ex consejero del Ejecutivo canario de Ángel Víctor Torres y actual portavoz del PSOE en el Parlamento de Canarias.

En concreto, según el expediente —al que ha tenido acceso OKDIARIO— de Patrimonio Nacional, organismo dependiente del Ministerio de Presidencia, el Gobierno ha suscrito por 123.834,22 euros, impuestos incluidos, otra prórroga de 12 meses del contrato ya otorgado en 2024 a la empresa Capross 2004 SL, donde llegó a trabajar el propio Franquis, hoy también secretario general del PSOE de Gran Canaria.

Se trata de la segunda prórroga de este contrato adjudicado por el Gobierno de Sánchez a la firma de la familia de Franquis el 2 de enero de 2024 con un plazo de ejecución de un año. Posteriormente, se aprobó otra prórroga de 12 meses con fecha de finalización del próximo 2 de enero de 2026. Y ahora, con esta segunda prórroga que publica hoy OKDIARIO, el periodo de ejecución abarca «desde el 3 de enero de 2026 al 2 de enero de 2027».

De esta manera, la empresa de la familia de este ex consejero de Ángel Víctor Torres –el ministro es todavía secretario general del PSOE de Canarias– ha recibido en los últimos años más de 370.000 euros del Gobierno central por limpiar el palacio donde veranea Sánchez con Begoña Gómez y otros parientes, en la isla de Lanzarote (Canarias). Este periódico publicó el pasado agosto imágenes exclusivas de su interior, donde se podía ver al propio Sánchez, a su madre, Magdalena Pérez-Castejón, y a sus hijas. El cuñado del presidente, Miguel Ángel Gómez, y su mujer, Fayette Proper, también hicieron uso de esta residencia oficial en Costa Teguise.

Extracto del contrato entre el Gobierno y la empresa Capross 2004 SL con la nueva prórroga del servicio de limpieza del palacio de La Mareta hasta 2027.

En el documento que suscriben las partes para esta segunda prórroga del contrato aparece como representante de Capross 2004 SL su presidente, José Bjorh Franquis Reyes, que es sobrino del dirigente socialista.

Esta empresa está vinculada al hermano de este ex consejero de Torres, Luis Franquis Vera, y ahora la administran sus sobrinos, según las fuentes consultadas por OKDIARIO. En su caso, José Bjorh Franquis Reyes es el presidente y María Nayra Franquis Reyes ostenta la vicepresidencia.

En su ficha como diputado del Parlamento canario, Sebastián Franquis dice que trabajó para Capross 2004 SL como «director de Producción» entre 2004 y 2009. Igualmente, este dirigente socialista fue diputado por Las Palmas en el Congreso entre 2011 y 2019, llegando a ser presidente de la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales en 2016.

Entre 2019 y 2023, Chano Franquis fue diputado del PSOE en el Parlamento de Canarias —donde sigue como portavoz del Grupo Socialista— y ostentó el cargo de consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias bajo presidencia de Ángel Víctor Torres, hoy ministro de Política Territorial y Memoria Democrática señalado en el caso Koldo.

El Ejecutivo de Sánchez dio el contrato a la empresa familiar de Franquis pese a que concurrieron otras tres sociedades interesadas en este lote de La Mareta. Capross 2004 SL se hizo con el encargo por ser «la mejor oferta» al cumplir «todos los requisitos de solvencia exigidos», señala el expediente.

Una superficie de 2.743 m2

El contrato establece que las tareas de limpieza en la «Residencia Real de la Mareta» incluyen «zona de piscina privada, zona deportiva, lago y jardines del recinto interior, helipuerto, gimnasio, bungalows de invitados y servicio». En total, una superficie de 2.743 metros cuadrados.

Por ejemplo, entre las tareas a desempeñar por la empresa adjudicataria figura la limpieza de aparatos de gimnasia y accesorios; la limpieza y desinfección de la sauna; el fregado del «lago» y de la «piscina de invitados»; la limpieza de canastas de baloncesto, una de las aficiones de Sánchez; el rastrillado de gravilla en el helipuerto; el lavado y planchado de ropa de cama y baño o «la retirada de ropa sucia y entrega de limpia» en el apartado de lavandería, como si de un hotel se tratase.

La finca de La Mareta cuenta con acceso directo al mar, a modo de playa privada, y está integrada por diez bungalows, de una y dos plantas de altura, y la casa principal, con dos dormitorios, piscina y distintas terrazas. Esta residencia no escapa al influjo del gran artista local e internacional de la isla, César Manrique, que la diseñó y la decoró.

Asimismo, cuenta con gimnasio, un lago, una pista de tenis, una cancha de baloncesto y una extensa zona ajardinada. El edificio se asemeja a la arquitectura tradicional de las Islas Canarias, de estilo colonial, con paredes blancas y numerosos balcones. Quienes han tenido el privilegio de visitar estas instalaciones relatan los espectaculares atardeceres que se pueden contemplar desde su interior.

Este palacio fue mandado construir por el rey Hussein de Jordania a finales de los años setenta, si bien él no se hospedó allí, sino su familia. En el año 1989 cedió la residencia al hoy rey emérito Juan Carlos I, pasando a formar parte desde entonces de Patrimonio Nacional. En 2015, el Rey Felipe VI puso este complejo al servicio de los intereses turísticos de España. Los ex presidentes José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero también disfrutaron de este lugar. Además de la limpieza, La Mareta también genera gastos de seguridad y mantenimiento, entre otros.