El Gobierno no recurre la sentencia europea favorable a Otegi por lo que pasa a ser firme
La sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que determinó que el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, no tuvo un juicio imparcial en el caso Bateragune es definitiva al haber expirado el plazo para recurrir sin que la Abogacía del Estado lo haya hecho.
El TEDH condenó en noviembre a España por no reconocer la parcialidad de la jueza de la Audiencia Nacional Ángela Murillo contra el líder de EH Bildu al entender que aceptar su recusación en un caso contra Otegi y rechazarla en otro procedimiento contra él y otros cuatro miembros de la izquierda abertzale (Rafael Díez Usabiaga, Sonia Jacinto, Miren Zabaleta y Arkaitz Rodríguez) vulneraba el Convenio Europeo de Derechos Humanos.
Todos ellos están actualmente en libertad tras cumplir las penas de prisión a las que fueron condenados. Además, sobre Otegi pesa una inhabilitación hasta el 28 de febrero de 2021 para ejercer un cargo público, lo que le impidió ser candidato a lehendakari en las últimas elecciones autonómicas.
La Abogacía del Estado disponía de tres meses para presentar un recurso contra el fallo del TEDH ante la Gran Sala de la Corte Europea pero el plazo ha transcurrido sin que esto haya ocurrido de manera que la sentencia favorable a Otegi es ya definitiva, han confirmado a Efe fuentes jurídicas.
La Abogacía del Estado ha decidido no presentar ningún recurso al estimar que las posibilidades de que fuera admitido eran «mínimas» y que, si esto ocurría, las opciones de que la Gran Sala le diera la razón eran aún menores. La Abogacía entendía que ese posible revés judicial podría dañar el prestigio de la justicia española, han explicado las mismas fuentes.
El diario Naiz.info publica además que las defensas de los líderes de la izquierda abertzale tienen previsto presentar ante el Tribunal Supremo un recurso de revisión con la intención de que se anule la sentencia del caso Bateragune dictada por la Audiencia Nacional en 2011. Consultada por Efe la abogada de Otegi, Jone Goirizelaia, ha rehusado comentar si finalmente recurrirá a esta fórmula.
Este recurso sería la segunda vía encaminada a poner fin a la inhabilitación de Otegi después de que el pasado diciembre el Tribunal Constitucional admitiera a trámite el recurso de amparo contra la citada inhabilitación, que la defensa del líder abertzale entendía que iba asociada a la pena principal a cárcel, cumplida en marzo de 2016, cuando salió en libertad.
Temas:
- Arnaldo Otegi
Lo último en España
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Desalojadas 115 viviendas durante un incendio originado en un comercio en la ciudad de Valencia
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
-
Éstas son las 50 preguntas que Feijóo hará a Sánchez en el pleno del Congreso por la corrupción
Últimas noticias
-
Chelsea vs Fluminense, en directo: dónde ver gratis en vivo la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Alcaraz se exhibe y quiere más: «Me pongo un sobresaliente alto pero soy exigente»
-
Kirian vuelve a ganarle al cáncer: está de vuelta con Las Palmas tras pasar reconocimiento médico
-
Alcaraz activa el modo arrollador: aplasta a Norrie y avanza a semifinales en Wimbledon
-
Resultado Alcaraz vs Norrie, en directo: resumen y cómo ha quedado el partido de cuartos de final de Wimbledon