El Gobierno incumple su palabra y compra a Israel tecnología para el plan de rearme
La secretaria de Estado de Defensa aseguró que España iba hacia "un proceso de desconexión" de la tecnología israelí
El Gobierno de Pedro Sánchez recula, incumple su palabra y contratará a Israel tecnología para el plan de rearme. Pese a que la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcárcel, aseguró que España iba hacia «un proceso de desconexión» de la tecnología israelí, el Ejecutivo finalmente rectifica para cumplir con el compromiso adquirido ante la OTAN de llegar al 2% del PIB en inversión en defensa.
Este martes se ha aprobado un real decreto para la concesión directa de préstamos llamados a financiar hasta nueve proyectos estratégicos para las Fuerzas Armadas. En el mismo, se contradicen las palabras de la secretaría de Estado de Defensa al respecto de un distanciamiento tecnológico con Israel y se reconoce la necesidad de recurrir a la transferencia de tecnología desde la empresa israelí Elbit System. Todo ello, debido a que «la industria nacional no dispone actualmente de la suficiente capacidad para la fabricación y suministros de los sistemas requeridos».
La alternativa a la incapacidad de suficiente suministro tecnológico de las empresas en España se palia con una transferencia de la tecnología de Elbit System, que permite que el 90% del aparato se pueda fabricar en territorio español. Según el texto del real decreto, en su anexo I, el ministerio de Industria ha tomado esta decisión para «alcanzar el grado de capacitación industrial estratégica a nivel nacional necesario para cubrir sus principios fundamentales».
Con respecto a la compra de tecnología a Israel, se habla del complemento de adquisición de «sistemas disponibles en el mercado para garantizar la interoperabilidad y disponer de formas de coalición».
La contradicción con Israel
La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, aseguró hace unas semanas que «lo más importante» era que España apostaba «por la autonomía estratégica». Es decir, «poder tener capacidad de diseño, pero también operativa de las capacidades militares». Para ello, detalló que se necesitaba «soberanía tecnológica» y «seguridad del suministro que no se vea afectada por la situación de guerra y violencia ni problemas diplomáticos o por razones de índole humanitaria».
La mano derecha de Margarita Robles en Defensa indicó que aunque «España no compra ni vende armas a Israel» sí tiene «relaciones comerciales y en algunos casos dependencia tecnológica y solo tecnológica». Aun así, admitía que «para conseguir autonomía estratégica», se necesitaba «cero dependencia tecnológica». Para ello, anunció que se pondría en marcha «planes de desconexión que garanticen plena autonomía, y que doten a las fuerzas armadas de las capacidades». En todo caso, aclaró que no estaba «en riesgo ningún programa».
Lo último en España
-
Los socios al rescate de Sánchez: no tendrá que comparecer en el Congreso por la corrupción
-
Andalucía acusa a Sánchez de negarle el «efecto frontera» que sí da al País Vasco: «¿Allí hay pateras?»
-
El Gobierno declara la zona catastrófica por los incendios en todas las comunidades, salvo en el País Vasco
-
Hogwarts llega a Madrid por tiempo limitado: la increíble experiencia inmersiva de ‘Harry Potter’
-
El PP sobre suspender el pleno el día que declara Begoña Gómez: «No ha pasado en 47 años de democracia»
Últimas noticias
-
Detenido por intentar robar una cadena de oro de un tirón a una mujer que estaba aparcando en Palma
-
Los socios al rescate de Sánchez: no tendrá que comparecer en el Congreso por la corrupción
-
La pelea entre Ramón Arcusa y Manolo de la Calva que casi acaba con el Dúo Dinámico
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 4
-
Andalucía acusa a Sánchez de negarle el «efecto frontera» que sí da al País Vasco: «¿Allí hay pateras?»