Sánchez dice que las violentas protestas están impulsadas por «una minoría coordinada»
Los radicales separatistas cercan a los Mossos con barricadas ardiendo
Mossos y Policía cargan contra los separatistas que asedian la Delegación del Gobierno en Barcelona
El Gobierno en funciones de Pedro Sánchez descarta por el momento tomar medidas ante las protestas que, este martes, han convertido Barcelona en una batalla campal.
En un comunicado, La Moncloa señala que «una minoría está queriendo imponer la violencia en las calles de las ciudades catalanas» y destaca que «la violencia de esta noche está siendo generalizada en todas las protestas».
«Es evidente que no estamos ante un movimiento ciudadano pacifico, sino coordinado por grupos que utilizan la violencia en la calle para romper la convivencia en Cataluña», añade la nota.
El Gobierno, no obstante, no avanza ninguna medida para afrontar la situación, desbordada este martes por las protestas impulsadas por la plataforma ‘Tsunami Democrático’.
El Ejecutivo reconoce la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, «algunos de cuyos agentes han resultado heridos en los disturbios» y valora «de manera muy positiva la coordinación y trabajo conjunto entre Mossos, Policía Nacional y Guardia Civil».
A continuación, se limita a reseñar que «el objetivo del Gobierno de España es y será en todo momento garantizar la seguridad y la convivencia en Cataluña, y lo hará si es preciso siguiendo su compromiso de firmeza, proporcionalidad y unidad».
Barcelona ha sido de nuevo este martes epicentro de las protestas por la sentencia a la cúpula del referéndum ilegal, que ha establecido penas de entre 9 y 13 años para los líderes independentistas por sedición y malversación.
El lunes, cuando se conoció la decisión del Tribunal Supremo, las movilizaciones -impulsadas por la plataforma ‘Tsunami democrático’- se saldaron con 131 manifestantes y 40 policías y mossos heridos.
Este martes, las concentraciones se han convocado ante delegaciones y subdelegaciones de toda Cataluña. Los radicales han protagonizado violentos enfrentamientos contra mossos y policías.
La situación es especialmente tensa en Barcelona, donde se registra la quema de contenedores y tensos disturbios, lanzamiento de objetos contra los agentes antidisturbios y barricadas.
En la capital catalana, según cifras de la Guardia Urbana, se han concentrado 40.000 personas. Tres personas han sido detenidas.
El líder del PP, Pablo Casado, ha pedido al Gobierno que active la Ley de Seguridad Nacional ante «los violentos disturbios que elevan la tensión en Cataluña» con el fin de «garantizar la seguridad y el orden público».
A través de Twitter, Casado ha escrito: «Ante los violentos disturbios que elevan la tensión en Cataluña, Sánchez debe activar la Ley de Seguridad Nacional para que ningún Cuerpo policial esté sujeto a directrices de los independentistas y se proteja su integridad. Es urgente garantizar la seguridad y el orden público».
Lo último en España
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión