Sánchez dice que las violentas protestas están impulsadas por «una minoría coordinada»
Los radicales separatistas cercan a los Mossos con barricadas ardiendo
Mossos y Policía cargan contra los separatistas que asedian la Delegación del Gobierno en Barcelona
El Gobierno en funciones de Pedro Sánchez descarta por el momento tomar medidas ante las protestas que, este martes, han convertido Barcelona en una batalla campal.
En un comunicado, La Moncloa señala que «una minoría está queriendo imponer la violencia en las calles de las ciudades catalanas» y destaca que «la violencia de esta noche está siendo generalizada en todas las protestas».
«Es evidente que no estamos ante un movimiento ciudadano pacifico, sino coordinado por grupos que utilizan la violencia en la calle para romper la convivencia en Cataluña», añade la nota.
El Gobierno, no obstante, no avanza ninguna medida para afrontar la situación, desbordada este martes por las protestas impulsadas por la plataforma ‘Tsunami Democrático’.
El Ejecutivo reconoce la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, «algunos de cuyos agentes han resultado heridos en los disturbios» y valora «de manera muy positiva la coordinación y trabajo conjunto entre Mossos, Policía Nacional y Guardia Civil».
A continuación, se limita a reseñar que «el objetivo del Gobierno de España es y será en todo momento garantizar la seguridad y la convivencia en Cataluña, y lo hará si es preciso siguiendo su compromiso de firmeza, proporcionalidad y unidad».
Barcelona ha sido de nuevo este martes epicentro de las protestas por la sentencia a la cúpula del referéndum ilegal, que ha establecido penas de entre 9 y 13 años para los líderes independentistas por sedición y malversación.
El lunes, cuando se conoció la decisión del Tribunal Supremo, las movilizaciones -impulsadas por la plataforma ‘Tsunami democrático’- se saldaron con 131 manifestantes y 40 policías y mossos heridos.
Este martes, las concentraciones se han convocado ante delegaciones y subdelegaciones de toda Cataluña. Los radicales han protagonizado violentos enfrentamientos contra mossos y policías.
La situación es especialmente tensa en Barcelona, donde se registra la quema de contenedores y tensos disturbios, lanzamiento de objetos contra los agentes antidisturbios y barricadas.
En la capital catalana, según cifras de la Guardia Urbana, se han concentrado 40.000 personas. Tres personas han sido detenidas.
El líder del PP, Pablo Casado, ha pedido al Gobierno que active la Ley de Seguridad Nacional ante «los violentos disturbios que elevan la tensión en Cataluña» con el fin de «garantizar la seguridad y el orden público».
A través de Twitter, Casado ha escrito: «Ante los violentos disturbios que elevan la tensión en Cataluña, Sánchez debe activar la Ley de Seguridad Nacional para que ningún Cuerpo policial esté sujeto a directrices de los independentistas y se proteja su integridad. Es urgente garantizar la seguridad y el orden público».
Lo último en España
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
Últimas noticias
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto