El Gobierno dice que nombrará al sucesor de Sanz Roldán en el CNI «con sentido de Estado»
La ministra de Defensa advierte que el CNI "no es patrimonio de ningún partido político"
Aunque subraya que son "nombramientos del Gobierno"
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que el nombramiento del sucesor del actual director del CNI, Félix Sanz Roldán, se hará con «sentido de Estado» y teniendo en cuenta que las fuerzas armadas no son «patrimonio de ningún partido político». Aunque al tiempo advierte: «son nombramientos del Gobierno». La ministra confirmó en su cargo a Sanz Roldán, pero su mandato concluirá dentro de un año, momento en que deberá nombrar al director del Centro de Inteligencia.
En una entrevista con Europa Press, preguntada sobre si pactará con el PP o con algún otro partido de la oposición el nombre del futuro director del CNI, la ministra ha aseverado que «los nombramientos son nombramientos del Gobierno».Sin embargo, ha hecho hincapié en el «sentido de Estado» demostrado por el PSOE tanto en el Gobierno como en la oposición, como por ejemplo al confirmar «a toda la cúpula militar y también al director del CNI».
«Cualquier nombramiento en el Ministerio de Defensa se hará siempre con sentido de Estado y sentido de la responsabilidad. Las fuerzas armadas no son patrimonio de ningún partido político. No son patrimonio de ningún gobierno», ha reivindicado Robles, quien ha apostillado que son exclusivamente patrimonio del Estado por su función de velar «por los valores constitucionales y la seguridad en el mundo».
Hay que recordar que la ministra de Defensa, Margarita Robles, confirmó el pasado 14 de junio en sus puestos a todos los jefes de estado mayor nombrados por su antecesora, María Dolores de Cospedal, más de un año antes. Entre ellos, y en la misma línea de continuidad institucional,se confirmó a l secretario de Estado director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), el general Félix Sanz Roldán, al que le restaba un año de mandato.
Sanz Roldán llegó a la jefatura de los Servicios de Inteligencia españoles en 2009, cuando el exjefe de Estado Mayor de la Defensa (en la etapa de José Bono al frente de Defensa) fue nombrado por el entonces presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero para poner orden en el centro después de la conflictiva etapa de filtraciones y rebeliones internas de su antecesor, Alberto Saiz.
Lo último en España
-
Los ingenieros alertan del «insostenible» estado de las presas estatales: «El 65% tiene problemas de seguridad»
-
Los Mossos estrenan coches mientras Marlaska sólo compra la mitad de los que prometió a la Guardia Civil
-
Los niños que «profesan el islam» cobraron todas las becas del Gobierno en varios coles de Ceuta y Melilla
-
Cargos del PSOE y el ex marido de Carmena crean una asociación para pedir la dimisión de jueces del Supremo
-
La Complutense elige doctores para todas sus nuevas cátedras tras dar una a Begoña sin licenciatura
Últimas noticias
-
El gato ‘Pancho’: el ladrón de joyas que desconcertó al barrio de La Soledad, en Palma
-
Vadillo: “Tenemos que ser nosotros mismos y salir a ganar el partido”
-
Luan Muller: «Son dos partidos que serán como una final»
-
Cuidado con lo que deseas
-
Las bandas de moteros tenían porteros colocados por las discotecas de la Playa de Palma para vender droga