El Gobierno desmantela tres organismos de la Generalitat orientados a lograr la independencia
El Gobierno ha aprobado este miércoles la supresión de tres nuevos organismos de la Generalitat ligados a la independencia. Se trata de la Secretaría de desarrollo del autogobierno, la Oficina de mejora de las instituciones de autogobierno y la Comisión interdepartamental para el desarrollo del autogobierno. Además, se ha determinado el cese del director de estudios de autogobierno y de tres delegados territoriales.
El delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, ha considerado que estos organismos estaban «ligados al desarrollo para lograr la declaración de independencia».
En un gesto inédito, Millo ha sido el encargado de dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Ministros, en el que también se ha aprobado la normativa que regirá el proceso electoral del próximo 21 de diciembre.
«Será un día en el que todos los catalanes y catalanes podrán decidir de manera libre y democrática el futuro que quieren para Cataluña. Yo no haré una estimación de lo que va a pasar en esas elecciones, pero es importante que el Govern destituido haya reconocido estas elecciones, que hayan vuelto a la legalidad», ha valorado.
Millo ha considerado no obstante que «resulta chocante que el único expresidente que ha vulnerado la legalidad cuestione la legalidad de la convocatoria de estas elecciones».
«Lo más destacado de las palabras de Puigdemont es el reconocimiento de unas elecciones que tendrán lugar el 21 de diciembre. Todas las ideas son legítimas, siempre que se adecuen a la legalidad», ha dicho, preguntado por la conferencia del expresident, de este martes.
El delegado ha celebrado además que «todos los departamentos de la Generalitat estén funcionando con total normalidad» tras la aplicación del artículo 155.
Lo último en España
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
La UE saca a Gibraltar y Panamá de la lista de paraísos fiscales con el voto a favor del PSOE
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final