El Gobierno chantajea a Feijóo a la desesperada con las becas y el bono transporte para salvar el decretazo
El PP votará en contra del decretazo energético si Sánchez no retira sus «frivolidades»
Este es el plan energético del PP que Sánchez rechaza: menos impuestos y apuesta por la nuclear
La UE no pide poner el aire a 27º ni apagar escaparates pero sí que Sánchez «predique con el ejemplo»
Sin el apoyo de sus socios asegurado, el Gobierno ve peligrar la aprobación de su decretazo energético. La votación se producirá este jueves en el Congreso de los Diputados y el Ejecutivo no cuenta con los números necesarios para sacarlo adelante. Incluso sus habituales aliados parlamentarios, como ERC o el PNV, se han mostrado críticos estos días con la imposición de medidas, como la limitación de la temperatura del aire acondicionado y la calefacción o el apagado de los escaparates. El Partido Popular ha anunciado también su rechazo. En este escenario, la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, se ha lanzado este martes a la desesperada a atacar a Alberto Núñez Feijóo, a quien ha chantajeado con otras medidas incluidas en el decreto, como las becas o el bono transporte. En cualquier caso, desde Moncloa dan por descartado el apoyo de los populares e intentan convencer a sus socios separatistas y proetarras.
Se trata de una táctica de presión a la que suele recurrir el Gobierno de Pedro Sánchez y que ya utilizó, por ejemplo, en el decreto de las mascarillas: incluir cuestiones que no guardan relación alguna -y de impacto social- para forzar así el voto de los grupos. En este caso, el Ejecutivo ha colado ayudas para los transportistas, un incremento de 100 euros en las becas de estudiantes y la gratuidad de los bonos de transporte público.
Con un tono agresivo, enmarcado en la actual ofensiva que han desplegado los ministros contra el jefe de la oposición, Rodríguez ha retado a Feijóo a acudir a las estaciones de Atocha, en Madrid, o Sants, en Barcelona, para decirles a los trabajadores que «si de él dependiera» no tendrían a partir de septiembre ayudas para el transporte público.»Si por Feijóo fuera: ni beca ni abono gratuito», ha sentenciado.
La portavoz gubernamental ha rechazado cambios en el decreto, como le reclaman desde el PP, y se ha justificado en que se trata de un compromiso con Europa, pese a que, como reveló OKDIARIO, la Comisión Europea no establece medidas concretas ni en la limitación de temperatura ni en el apagado de la iluminación.
El Gobierno ha reivindicado las medidas impuestas en el decreto, que han recibido una fuerte crítica por parte de comerciantes y hosteleros y cuentan con el rechazo de las comunidades gobernadas por el PP. La Comunidad de Madrid ya ha anunciado un recurso ante el Tribunal Constitucional amparándose en que el decreto invade competencias y que choca con la normativa anticovid y la ley de horarios comerciales de la región.
Desde Moncloa, además, han rechazado la propuesta alternativa de Feijóo en materia energética que contempla, por ejemplo, una rebaja fiscal y prolongar la vida útil de las centrales nucleares. «Si su propuesta es volver a las nucleares, es que están más allá del siglo pasado», ha descartado la ministra portavoz.
Rodríguez ha asegurado que desde el Gobierno se está en contacto con todos los grupos parlamentarios, pero en el PP afirman que no han recibido ninguna llamada para negociar la aprobación del decreto.
Lo último en España
-
Una periodista afín a Más Madrid en una charla del partido: «El porno tiene una función educativa bestial»
-
La empresa familiar de un cargo del PSOE que limpió La Mareta recibió 895.000 € en avales del Gobierno
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Tarde de toros para Feijóo y Juanma Moreno con Morante que brinda el primero al presidente de la Junta
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
Últimas noticias
-
La empresa familiar de un cargo del PSOE que limpió La Mareta recibió 895.000 € en avales del Gobierno
-
Una periodista afín a Más Madrid en una charla del partido: «El porno tiene una función educativa bestial»
-
¿Presidencia de Gobierno o la casa de Tócame Roque?
-
Juan Villalonga: «No nos podemos morir en vida»
-
El organismo europeo que investiga el apagón, en 2022: «Los riesgos de las renovables son enormes»