El Gobierno avisa a los padres que no va a permitir «abusos» en las salidas de los niños
Sanidad presume de que España sea uno de los países con mayor número de curados
Twitter: Las imágenes del primer día con niños en la calle provocan indignación
Coronavirus: última hora del Covid-19, en directo
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha lamentado la actitud de algunos padres durante la primera jornada de desconfinamiento de los menores. Tras varias imágenes, ayer, de padres y niños incumpliendo las normas de distanciamiento social el ministro ha advertido que «no se pueden permitir los abusos». El Ejecutivo recuerda que toda medida de desescalada se convierte en un ejercicio de «confianza con la ciudadanía».
Según el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, «se han detectado unidades familiares que acompañan al completo a los niños, menores jugando entre ellos o padres charlando sin cumplir la distancia». Las fuerzas y cuerpos de seguridad detuvieron este domingo a 150 personas y denunciaron a más de 17.000. Hoy el ministro también ha explicado que de los cientos de miles de denuncia que se han tramitado durante el estado de alarma ya se están notificando a los afectados.
Marlaska avisa que «cualquier error puede tener un gran coste». Por eso avisa que «es imprescindible respetar las normas, ya que no podemos permitirnos ningún error».
No obstante, el Gobierno considera «modélico» el comportamiento del «99% de los ciudadanos españoles» durante el domingo. Una valoración que comparte Marlaska, que la califica de «ejemplar». Por eso, el responsable de la salud pública ha transmitido el agradecimiento a los padres y tutores de los menores. Illa ha pedido al 1% restante que respeten las normas en un futuro «por el bien de todos».
El Gobierno celebra la bajada de casos
Illa celebra que, con la reducción de contagios y de víctimas mortales, «la situación actual permite tener el control de la sanidad en todo momento». Tras sacar a relucir un supuesto informe de la OCDE que dice que España es uno de los diez países donde más tests se realizan, el titular de Sanidad defiende que «somos uno de los estados con mayor número de curados». La cifra de transmisión actualmente es del 0,9%.
Lo último en España
-
Sánchez entrega otros 2 millones a dedo a la polémica obra de «mejora energética» de la sede del Júcar
-
Marlaska mantiene fuera de Europol el terrorismo de los CDR mientras la UE duda si su amnistía es legal
-
La OMT presentó a Begoña Gómez como «primera dama de España» en sus viajes de negocios por África
-
Juan Chapapría, abogado de Sociedad Civil Catalana: «Europa tiene claro que la amnistía es autoamnistía»
-
Chivite dio un «excelente» a la empresa de Cerdán para su gran pelotazo 15 días después de ser investida
Últimas noticias
-
Pedro, por tu bien y por el del PSOE, vete ya
-
Piden 4 años de cárcel a un científico que se gastó en coches y bares 60.000 € de fondos contra el cáncer
-
Sánchez entrega otros 2 millones a dedo a la polémica obra de «mejora energética» de la sede del Júcar
-
Alicia Sintes: «En agosto de 2017 pudimos ver por primera vez la fusión de dos estrellas de neutrones»
-
Armengol, esa inexportable tercera autoridad