Sánchez aprobará el plan de desescalada el martes: será gradual, por territorios y coordinado por el Gobierno
Coronavirus: última hora del Covid-19 en directo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado durante su rueda de prensa habitual de los sábados que el próximo martes aprobará en el Consejo de Ministros el plan de desescalada. Sánchez solo ha detallado que será «gradual y asimétrico», es decir, por territorios.
Además, Sanchez ha insistido también que, aunque escuchará las propuestas este domingo de los líderes autonómicos, el plan será «coordinado» por el Gobierno. El plan será detallado públicamente el mismo martes por el propio Sánchez.
Sánchez ha explicado que todos los territorios no avanzarán a la misma velocidad «pero sí con las mismas reglas» porque el virus «no atiende a lindes administrativas». El proceso de desescalada se regirá por unos indicadores que se tendrán que cumplir, ha añadido, y que serán «accesibles al público», para que los ciudadanos conozcan «los criterios objetivos» que se van a ir aplicando.
El plan contendrá las medidas de reapertura de la actividad hasta el mes de mayo, ya que en junio habrá más cambios en función de la evolución de la pandemia.
Negocios
En cuanto a la apertura de establecimientos dentro del plan de desescalada que el Gobierno aprobará el martes, el jefe del Ejecutivo ha señalado que el orden de apertura de los mismos dependerá de «criterios objetivables», como el número de contagios, el grado de ocupación de UCIs o el fortalecimiento de la sanidad y de la atención primaria en cada territorio.
«No podemos permitirnos que se ponga en riesgo de nuevo el sistema nacional de salud, permitiremos abrir unos u otros establecimientos en función de parámetros que a veces resultan obvios, pero que hay que poner encima de la mesa, por ejemplo qué implica la apertura para la movilidad», reiteró.
Sánchez ha destacado que hay países de la UE que han dado una «respuesta lineal» y han puesto fechas de apertura a distintos negocios. «En España no lo vamos a hacer, lo que vamos a hacer es definir una serie de indicadores objetivables y públicos en base a los cuales los distintos territorios vayan transitando hacia la nueva normalidad», añadió.
«La filosofía es otra, saber qué capacidades tenemos para según avancemos hacia la nueva normalidad, no pongamos en riesgo lo conseguido hasta ahora y garanticemos las capacidades sanitarias que tenemos», reiteró.
Temas:
- Coronavirus
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
Víctimas de los fuegos en León: «El ecologismo ha conseguido que todo esté quemado»
-
Así llegan a nado inmigrantes ilegales a una playa de Ceuta repleta de bañistas: «Es un goteo diario»
-
Terror en Altea Hills: un hombre de la mafia rusa, a punto de controlar la urbanización que enamoró a Putin
-
El PP carga contra Sánchez por los incendios que arrasan España: «No hay Gobierno cuando se le necesita»
Últimas noticias
-
¿Por qué juega el Barcelona con una camiseta del año pasado contra el Levante?
-
La foto de Karlos Arguiñano que dice todo de su familia
-
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra
-
La estafa de la SIM: esto es lo que debes hacer para no picar en la trampa en la que todos caen
-
1-1. El Mallorca salva un punto milagroso sobre la bocina