El Gobierno anuncia el fin de la mascarilla en los aeropuertos, donde no era obligatoria desde hace meses
La mayor contratista de mascarillas de Sanidad ocultó sus cuentas tras el pelotazo de 263 millones
El Gobierno rechaza una auditoría sobre el descontrol de sus contratos en la pandemia
El Gobierno ha anunciado el fin del uso de la mascarilla en los aeropuertos. Una medida que no se aplicaba desde haces meses. Según ha explicado la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, eliminarán «la obligatoriedad de las directrices vinculadas con la pandemia en los aeropuertos». Algo que ha generado cierta confusión porque este elemento de protección sólo era obligatorio (y sigue siendo) en el interior de los aviones.
«En el caso del transporte aéreo, ante la evolución de la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, el real decreto ley elimina la obligatoriedad de la aplicación de las directrices vinculadas con la pandemia en los aeropuertos y se establece que sean recomendaciones. Nos estamos refiriendo al uso de mascarillas, a la toma de temperatura y a la distancia en los controles», ha señalado en el Congreso de los Diputados.
En el pleno del debate sobre el decretazo energético, Raquel Sánchez ha recordado que con la «modificación» del uso de las mascarillas en el transporte aéreo España sigue «los pasos de los países del entorno, eliminando trabas y potenciando la competitividad de los sectores del transporte y el turismo».
Un anuncio que ha provocado confusión porque, en la actualidad, la mascarilla sólo es obligatoria en el interior de los aviones. Así se desprende del decreto aprobado por el Ejecutivo en abril, cuando anunció el fin de las mascarillas en interiores.
Asimismo, cabe recordar que hace tan sólo dos días, el pasado martes, la ministra de Sanidad defendió la continuidad de las mascarillas en el transporte público, así como en los centros sanitarios y en las residencias de mayores. «Si hay un cambio, estaremos a lo que digan las personas expertas. Ya prácticamente hacemos vida normal y la mascarilla ha sido un elemento protector muy importante. Siempre hemos ido de la mano de los expertos y así va a seguir siendo», señaló al respecto.
Hace más de tres meses, el 16 de mayo, la Agencia Europea de Seguridad Aérea y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades eliminaron el uso de la mascarilla en aeropuertos y aviones. Los vuelos con destino u origen en los que siguiera siendo obligatoria, como era el caso de España, siguen contemplando su obligatoriedad.
😷 @EASA y @ECDC_EU han publicado una actualización de las medidas sanitarias para los viajes aéreos, en la que eliminan la recomendación de llevar obligatoriamente mascarilla en los aeropuertos y a bordo de los aviones a partir del 16 de mayo.
ℹ️ Consulta la información aquí.👇 https://t.co/x5bZyAe4k3
— ENAIRE (@ENAIRE) May 11, 2022
Lo último en España
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, Friedrich Merz, AfD y última hora
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga
-
La surrealista interpretación de García Verdura en la expulsión de De Frutos: «Uso de fuerza excesiva»
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: lleva cánulas nasales para recibir oxígeno