El Gobierno agradece a Ciudadanos que aparque «los intereses partidistas» para sumar con el PSOE y Podemos
Tras dos horas de reunión entre Pedro Sánchez e Inés Arrimadas el Gobierno ha recibido el beneplácito de Ciudadanos para negociar las cuentas
El Gobierno le hace ojitos a Ciudadanos. El partido de Inés Arrimadas se está convirtiendo en el nuevo socio preferente de la coalición socialcomunista y Moncloa quiere cuidar esa relación. Por eso, tras reunirse Arrimadas con Pedro Sánchez, la portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, con un tono muy distinto al usado este mediodía con Pablo Casado, ha defendido que el presidente ha visto “una voluntad sincera por parte de Ciudadanos” para negociar y sumar a la gobernabilidad de España.
Montero asegura que Sánchez y Arrimadas han constatado que tienen “un diagnóstico del país compartido”. Reconoce que “hay puntos de encuentro” que pueden facilitar un acuerdo de cara a los presupuestos, disposición mostrada también por la líder del partido naranja, aunque admite que “hemos constatado también algunas diferencias”. La ministra defiende “una voluntad al diálogo para hacer una aportación responsable desde la crítica”.
La portavoz del Gobierno celebra también que Ciudadanos decida “aparcar los intereses partidistas” para sumar con el PSOE y Podemos para salir de la crisis social y económica derivada de la pandemia. Montero apunta que los dos mandatarios han encontrado coincidencias en qué “la digitalización, el cambio climático, la cohesión social y territorial o las ayudas a las pymes son imprescindibles para fortalecer el país”.
La titular de Hacienda recuerda a todos los partidos, dirigiéndose a los que según ella «se autoexcluyen» y a sus socios cuando ponen vetos, que «nadie sobra, todo el mundo es necesario para imprimir su sello en los presupuestos». Montero, que de momento no se atreve a poner un calendario al debate y aprobación de las cuentas, pese a que su intención era registrarlas este mismo mes de septiembre, avisa a todos los grupos «que estamos hablando de ayudar a nuestro país a la reconstrucción».
Pese a esos acuerdos, y tras confirmar Inés Arrimadas a Sánchez que su partido no participaría “en el reparto” del Consejo General del Poder Judicial ni el Tribunal Constitucional, una renovación que Sánchez empieza a urgir, Moncloa “no comparte la propuesta de Ciudadanos para cambiar la ley orgánica del poder judicial”. Respecto a la petición para prolongar los ERTE más allá del 30 de septiembre la portavoz gubernamental pide “dejar trabajar al diálogo social”.
Lo último en España
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Muere una niña de 3 años ahogada en la piscina de un chalé de Alhaurín de la Torre (Málaga)
-
El Consell de Mazón recurre al Supremo la imposición de Sánchez de asignarle 571 menores de Canarias
-
Los abogados de Antxon Alonso, el socio de Cerdán y fontanero de Sánchez con Bildu, abandonan su defensa
-
El Gobierno de Ayuso achaca las críticas a sus rebajas de impuestos al «cuponazo» catalán
Últimas noticias
-
Todo sobre Ter Stegen: edad, familia, lesiones, su sueldo, dónde vive y todos sus equipo
-
Adiós a los ladridos: un entrenador canino explica el sencillo truco para decirle a tu perro cuándo debe ladrar
-
Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
-
Dos detenidos y tres investigados por pagar con billetes falsos en locales de ocio nocturno de Palma
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»