Girauta revela que fue Enric Hernández el directivo de TVE que invitó a C’s a quejarse ante Moncloa
TVE hace el juego a Sánchez: propone debates del presidente con Casado e Iglesias y excluye a Rivera
Enric Hernández, nuevo director de Información y Actualidad de RTVE, fue la persona que remitió a Ciudadanos a que se quejaran en Moncloa por la exclusión de Albert Rivera en un ‘cara a cara’ con Pedro Sánchez durante los debates planificados por la televisión estatal de cara a las elecciones del próximo 10 de noviembre.
Así lo ha revelado el diputado Juan Carlos Girauta en una entrevista con Luis Herrero en esRadio. El diputado de Ciudadanos ha explicado que decidieron ponerse en contacto con RTVE cuando conocieron que se había propuesto debates de Sánchez con Pablo Casado y Pablo y Iglesias, pero no con el líder de Ciudadanos, a quien reservaban únicamente un ‘cara a cara’ con el presidente del PP. La respuesta que Cs recibió de RTVE fue que eso tendrían que hablarlo con Moncloa: «Lo traéis empaquetadito y aquí lo haremos».
«Esta cacicada de este calibre es rigurosamente cierta», ha confesado Girauta a Herrero. «Ahora sabemos sin duda alguna que quería una repetición electoral» y que Sánchez no es un político sino «un jugador de riesgo, que lanza los dados hasta que le sale el póker», ha manifestado el diputado de Cs.
Enric Hernández fue nombrado hace unas semanas por Rosa María Mateo, administradora provisional de RTVE, para ocupar un cargo de nueva creación que coloca al ex director de ‘El Periódico de Cataluña’ por encima de la actual directora de Informativos, Begoña Alegría. Fue una decisión de Mateo que no necesitó contar con el aval del Consejo de Informativos ya que se trataba de un puesto de nueva creación.
El nombramiento ha soliviantado tanto a los periodistas que venían dirigiendo los informativos de la televisión pública desde que Sánchez llegó a Moncloa, como a todos aquellos que llevan desde entonces denunciado su sesgo editorial en favor de la izquierda política.
Sabemos quien fue, y le inhabilita totalmente para cualquier cargo en la @rtve @AlegriaBegoa @Enric_Hernandez . La JEC debe pronunciarse sobre el evidente control @desdelamoncloa d la información en la radio y tv publicas.
— Plataforma TVE Libre (@TvPlataforma) September 19, 2019
TVE ni siquiera esperó a la convocatoria electoral para presentar su propuesta. Bajo el pretexto de que «es obligación de RTVE, como servicio público, ofrecer la máxima pluralidad posible», el ente público señala comunicó el pasado miércoles que «se ha ofrecido celebrar un debate entre Pedro Sánchez y Pablo Casado; otro entre Pablo Casado y Albert Rivera; y un tercero entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias».
La propuesta responde la línea de polarización de bloques que quiere Moncloa, enfrentando a líderes políticos en ‘prime time’ bajo antiguos parámetros de izquierda y derecha y dejando vacío el centro —el que da la victoria en las urnas— para que Sánchez trate de conquistarlo. Ello explica que no tenga lugar un debate entre el dirigente socialista y Albert Rivera, como líder de la formación centrista.
Lo último en España
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
Últimas noticias
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez intenta dar un puñetazo a Latasa y tiene que ser sujetado
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
La forma correcta de escribir: estube o estuve
-
Queja de Bauzà por la reunión del ministro Hereu con agentes sociales en Palma «sin contar con el Govern»
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos