Los geriatras piden a Iglesias que las residencias estén preparadas para una segunda ola de coronavirus
Crueldad con los mayores de 80: 7.369 muertos porque sólo 241 de los 17.084 hospitalizados fue a la UCI
Testigos de la tragedia en las residencias: «Los ancianos pasan de estar bien a morir en unas horas»
Los médicos de Geriatría piden que las residencias de ancianos se equipen con los medios adecuados para afrontar una segunda ola de afectados por coronavirus. A pesar de que el vicepresidente primero del Gobierno, Pablo Iglesias, anunció oficialmente que asumía la responsabilidad de las residencias, los avances en esta materia son prácticamente nulos.
A diferencia de políticos de todas las formaciones, Pablo Iglesias aún no ha sido visto todavía llevando mascarilla en público para dar ejemplo. Tampoco ha tenido la deferencia de visitar alguno de los centros sociosanitarios de mayores y discapacitados sobre los que se erigió prácticamente como mando único al prometerles 300 millones de euros.
Ahora, los geriatras han emitido un posicionamiento con el que encienden las alarmas de las residencias de toda España. «Pedimos que se tenga en cuenta que las personas mayores y aquellas con trastornos adicionales (especialmente cardiovasculares o de diabetes mellitus) tienen mayor riesgo de sufrir enfermedad grave y de fallecer», argumentan.
Ante esto, señalan que «aunque la presentación inicial de síntomas sea leve tienen mayor riesgo de evolucionar desfavorablemente y deben ingresarse en unidades específicas para una monitorización y seguimiento estrecho, siguiendo las recomendaciones de manejo de la Organización Mundial de la Salud (OMS)». De esta forma, exponen que faltan aún equipos de control de constantes vitales y de respiración en las residencias.
«El aislamiento en residencias será con recursos materiales y humanos suficientes que aseguren la monitorización y seguimiento estrecho de pacientes, tratamiento de soporte adecuado incluyendo la administración de oxigenoterapia en casos indicados y un correcto aislamiento», solicitan desde la sociedad que agrupa a estos profesionales.
Polémica con los respiradores
Estos médicos especialistas arrastran la controversia que generó que las personas mayores de 80 años en general no ingresaron en unidades de cuidados intensivos (UCI) para tratar de superar el coronavirus gracias a un respirador mecánico.
Sobre este tema indican que «la emergencia sanitaria surgida de la pandemia por Covid-19 ha obligado a priorizar los recursos asistenciales de los que disponemos». Recuerdan los especialistas en geriatría que «el Ministerio de Sanidad estableció unas directrices éticas que explicitaban lo inadecuado de limitar el acceso a dichos recursos solo por criterios de edad». No obstante, la realidad no cuadra con esto.
«En la práctica, la tasa de pacientes diagnosticados de Covid-19 que requirieron ingreso en UCI variaba por edades de tal manera que sólo el 3,6% de los pacientes con Covid-19 ingresados en UCI en España tenían 80 o más años» a pesar de ser los más afectados, detallan estos doctores citando el informe epidemiológico del Ministerio de Sanidad publicado el 16 de abril.
La comparación es clara: el 7% de las personas hospitalizadas por coronavirus entre 60 y 79 años fueron ingresadas en la UCI. Por el contrario, únicamente un 0,7% de los pacientes de más 80 años estuvieron en cuidados intensivos.
En este punto los geriatras subrayan que «conocer la evolución en UCI de estos pacientes de edad muy avanzada puede darnos información clínica relevante para mejorar la toma de decisiones en el futuro». Por todo ello, piden que las residencias estén adaptadas porque pacientes ancianos con salud robusta pueden superar el coronavirus gracias a esos recursos materiales y humanos que todavía hoy no hay en las residencias.
Lo último en España
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Tarde de toros para Feijóo y Juanma Moreno con Morante que brinda el primero al presidente de la Junta
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV