La Generalitat no da el pésame por el asesinato de los guardias civiles, uno de ellos catalán
El presidente de la Generalitat sí le ha dedicado un mensaje a los heridos por el accidente de Port Aventura
Uno de los asesinados, a pesar de trabajar en Barbate, era natural de Barcelona
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés, de ERC, y la propia institución que representa, ha evitado emitir ningún comunicado ni realizar ningún mensaje público para expresar el pésame por ninguno de los agentes que han sido asesinados a causa de la embestida de una narcolancha contra una pequeña zódiac de la Guardia Civil.
El hecho al que se refiere es el asesinato de dos agentes de la Guardia Civil en el puerto de Barbate (Cádiz) este viernes. Entonces, una narcolancha de 14 metros, y con 300 caballos de potencia arrolló una embarcación del GEAS de la Guardia Civil de apenas 6 metros y 80 caballos. Además, los autores hirieron de gravedad a otro agente que entró en coma y sufrió la amputación de un brazo.
El silencio de las instituciones encabezadas por el independentismo se produce pesar de que uno de los guardias civiles muertos es catalán. Se trata de David Pérez Carracedo. El agente era natural de Barcelona y estaba casado y con dos hijos. La viuda de este agente pidió a Marlaska, durante el sepelio de su marido, que no fuera el ministro quien le impusiera la medalla al mérito a título póstumo. El otro agente asesinado es Miguel Ángel González Gómez, un guardia civil de 39 años, con pareja y una hija.
El presidente de la Generalitat, sin embargo, sí ha trasladado su preocupación pública con motivo del accidente de Port Aventura, donde la caída de un árbol provocó un problema en una de las atracciones que generó heridas de gravedad en algunas de las personas que montaban en ese momento en la estructura.
«Seguimos muy de cerca el incidente ocurrido en Port Aventura, pendientes de la evolución de los heridos que ya han sido trasladados a los centros hospitalarios», rezaba uno de los mensajes que escribía Pere Aragonés este fin de ssemana. «Esperamos que todos ellos se recuperen en breve. Quiero expresar mi agradecimiento a los servicios de emergencias», manifestaba el dirigente republicano en su perfil oficial.
Seguim molt de prop l’incident que ha tingut lloc a Port Aventura, pendents de l’evolució dels ferits que ja han estat traslladats als centres hospitalaris. Esperem que tots ells es recuperin ben aviat. Vull expressar el meu agraïment als serveis d’emergències. https://t.co/sHXDMiJj9U
— Pere Aragonès i Garcia 🎗 (@perearagones) February 11, 2024
La institución que sí ha realizado un acto público en apoyo a estos agentes fallecidos es el Ayuntamiento de Barcelona, localidad de donde era oriundo Pérez Carracedo. Se trata del minuto de silencio que muchos municipios han guardado, instados por la Federación Española de Municipios y Provincias a los gobiernos locales de toda España.
Minut de silenci a la plaça de Sant Jaume en senyal de dol per la mort en acte de servei dels dos guàrdies civils el dia 9 de febrer a Barbate. pic.twitter.com/SYRGBSOdhr
— Ajuntament de BCN (@bcn_ajuntament) February 12, 2024
Lo último en España
-
El mejor restaurante en plena sierra de Madrid: ruta a caballo y comida riquísima
-
Cerco a Sánchez: Bolaños se suma a la ristra de familiares y altos cargos del PSOE ante el juez
-
Las razones de un ex líder LGTBI para dejar el PSOE: «Bildu, la amnistía y el giro ultraizquierdista»
-
El Parador de Teruel denuncia que Ábalos y el Ministerio tampoco quisieron «pagar las consumiciones»
-
‘Diario de Teruel’ revela que «Ábalos y las prostitutas» se fueron «sin pagar» tras «destrozar» la suite
Últimas noticias
-
Entrenar poco pero con intensidad puede ser tan efectivo como hacerlo a diario: éstas son las pautas
-
La nueva estafa bancaria que ha llegado a España entra por los móviles: muy peligrosa
-
El truco milagroso para eliminar los pelos de perros y gatos de la ropa en 1 minuto
-
Cómo prevenir las lesiones en la espalda de los costaleros en Semana Santa
-
Jorge Rey confirma las peores noticias para España y avisa: «El problema es…»