Rufián aplaude a los ediles «demócratas» del PSC a favor del referéndum que desobedecen a Iceta
El alcalde socialista de Blanes (Gerona) cree que Cataluña es a España lo que “Dinamarca al Magreb”
Alcaldes socialistas desobedecen a Iceta y apoyarán el referéndum ilegal
El portavoz adjunto de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha aplaudido este lunes a los alcaldes «demócratas» del PSC que se han desmarcado de la línea oficial del partido y no ven con malos ojos que el 1 de octubre haya un referéndum sobre la independencia.
En rueda de prensa tras reunirse la dirección del partido, ha considerado que estos alcaldes hacen honor a las trayectoria socialista y catalanista del PSC: «Damos la bienvenida a los demócratas vengan de donde vengan. Lo que hacen es honorar la historia de su partido».
Por el contrario, Rufián ha criticado la actitud del líder del partido, Miquel Iceta, por oponerse a este referéndum y enviar instrucciones a los concejales socialistas para que no colaboren con él, ya que considera que lo que hace es «olvidarse de la dignísima historia del PSC».
El PSC envió instrucciones a sus alcaldes para que no participen en el referéndum, pero algunos municipios como Blanes (Gerona), Girona y Tarrasa (Barcelona) se han desmarcado de esta directriz y han dicho que no lo impedirán.
«Son valientes y dignifican la memoria de su partido. Son alcaldes que hacen de catalanistas y de socialistas», según Rufián, que lamenta que la dirección del PSC no avale la consulta unilateral.
Los ‘Comuns’
Rufián también ha instado a los ‘comuns’ a acudir al acto del 4 de julio en el que el Govern tiene previsto explicar las «garantías» del referéndum del 1 de octubre, y ha vuelto a pedirles que se sumen a esta votación.
Ha contrapuesto que, mientras la actitud de Podem Catalunya es «muy valiente» —avalan el 1-O aunque no lo consideran vinculante—, los ‘comuns’ aún no se han pronunciado sobre qué actitud adoptarán ese día.
El republicano considera que, diga lo que diga la dirección de los ‘comuns’, el votante de este partido ya está decidido a participar en el referéndum ilegal, una votación que es la «única derrota» que tiene en el horizonte el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha añadido.
Sobre si los catalanes en el extranjero podrán votar el 1-O —la Generalitat no ha aclarado si está garantizado que puedan participar—, Rufián se ha remitido al acto del 4 de julio y ha pedido «que todo el mundo esté tranquilo, porque se votará con garantías».
Fiscal Sánchez Ulled
Rufián ha lamentado las palabras del fiscal anticorrupción de Barcelona Emilio Sánchez Ulled en que considera que el precedente judicial de la consulta del 9N puede influir en la valoración penal del referéndum del 1-O: «Se parecen mucho a una amenaza», ha expuesto el diputado.
Ha añadido que declaraciones como esta no les disuadirán de seguir impulsando el proceso soberanista: «Venimos llorados de casa. Que la fiscalía diga lo que quiera».
Lo último en Cataluña
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
Últimas noticias
-
Dos detenidos y tres investigados por pagar con billetes falsos en locales de ocio nocturno de Palma
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma
-
Investigado un hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán