Sánchez pone a un diputado con sólo 5 años como abogado a presidir la Comisión que blindará la amnistía
El socialista Francisco Lucas, de 34 años, será el encargado de presidir la Comisión de Justicia del Congreso
Estará al frente del órgano que tramitará la reforma del Código Penal que plantea la proposición de ley del PSOE
Francisco Lucas, de 34 años y sólo cinco como ejerciente de la abogacía, ha recibido el encargo de la dirección del PSOE de Pedro Sánchez para presidir la Comisión de Justicia del Congreso, órgano que utilizarán los socialistas para blindar la ley de amnistía y sacarla adelante pese a su contenido inconstitucional, como defienden catedráticos, magistrados eméritos del Tribunal Constitucional o ex parlamentarios con larga trayectoria en las Cortes. En su caso, siendo esta su primera legislatura en la Carrera de San Jerónimo, la experiencia de Lucas en la Cámara baja es inferior a cuatro meses.
En la breve reseña biográfica publicada en la web del Congreso, este diputado por Murcia, elegido tras las generales del pasado 23 de julio, señala que fue «letrado ejerciente por cuenta propia entre 2014 y 2019». Licenciado en Derecho, también ostentó el cargo de alcalde pedáneo de El Raal (2015-2019), localidad del municipio de Murcia. Además, ha sido diputado regional en la Asamblea murciana entre 2019-2023 y portavoz del Grupo Socialista en la misma entre 2021-2023. Actualmente, Lucas también es el responsable de la Secretaría de Transparencia y Regeneración Democrática de la Comisión Ejecutiva Federal de Pedro Sánchez.
La Comisión de Justicia tramitará la proposición de ley orgánica de amnistía registrada por el PSOE tras sus pactos de investidura con ERC y Junts. Una vez que sea admitida a trámite por el Pleno del Congreso, el texto pasará a la fase de enmiendas en comisión, donde los independentistas catalanes tienen previsto introducir cambios a modo de «garantías».
Reforma del Código Penal
En concreto, la proposición de ley de amnistía registrada por el PSOE incluye una «disposición adicional primera» que «tiene por objeto modificar el artículo 130 del Código Penal para incluir expresamente la amnistía como un supuesto de extinción de responsabilidad criminal, en línea con las previsiones que ya contiene la Ley de Enjuiciamiento Criminal», sostienen los socialistas.
Cabe recordar que en la anterior legislatura, el presidente de la Comisión de Justicia, el socialista Felipe Sicilia, jugó un papel fundamental a la hora de tramitar por la vía urgente -como ocurre ahora- la modificación de las leyes orgánicas del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional, que fue insertada por Sánchez y sus socios en la reforma exprés del Código Penal prevista inicialmente para derogar el delito de sedición y rebajar el de malversación. Sicilia torpedeó la tarea de oposición del PP en esta comisión y sus recursos.
Por ejemplo, cuando el PP presentó un escrito de reconsideración, el entonces presidente de la Comisión, ni siquiera convocó la Mesa para abordarlo, vulnerando así el derecho de los diputados del Grupo Popular al ejercicio del cargo representativo. Esta vez en lugar de Sicilia, será Lucas quien esté al frente de dicho órgano legislativo.
Zaragoza en la Comisión Constitucional
Asimismo, el PSOE ha colocado a José Zaragoza como presidente de la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados. Este diputado del PSC, muy polémico en sus intervenciones y en redes sociales, acusó en 2021 a la CUP en un debate parlamentario de «aparecer siempre para salvar a la derecha catalana», posicionándose en contra de una amnistía. «Nosotros siempre hemos sido y vamos a ser claros, no habrá ni independencia, ni referéndum de autodeterminación, ni amnistía ni embate», declaró en la tribuna de oradores de la Cámara baja. Tras las elecciones del 23J, Zaragoza sí está a favor de la amnistía.
Por su parte, el Grupo Popular ha nombrado a Cayetana Álvarez de Toledo como portavoz en esta Comisión, mientras que en la de Justicia ejercerá este puesto María Jesús Moro, que es secretaria del área en Génova.
Lo último en España
-
Iglesias se apoya ahora en los jueces para evitar el pago de una indemnización al presentador al que purgó
-
El Gobierno destina 2,1 millones a costear el sistema informático para la acogida de ilegales hasta 2028
-
El cabecilla del grupo propalestino que reventó la Vuelta fue apoderado de Yolanda Díaz en las generales
-
Encierros y festejos taurinos de las Fiestas de Las Rozas 2025: fechas, horario, dónde son y quién puede ir
-
Conciertos de las Fiestas de Boadilla del Monte 2025: artistas, fechas y cómo comprar entradas
Últimas noticias
-
El Tour de Francia se plantea huir de Barcelona si el Gobierno de Sánchez no solventa sus problemas de seguridad
-
Las mejores afeitadoras eléctricas del 2025 para un afeitado rápido, preciso y sin irritación
-
La inclusión del español como lengua vehicular en los colegios de Baleares inicia su trámite parlamentario
-
España busca reforzar su relación bilateral con EEUU en plena guerra comercial con Europa y China
-
Tarde de cristales rotos en Madrid