Forn carga contra Interior: por qué no dijeron a los Mossos que se investigó al imán de Ripoll en 2005
El conseller de Interior de la Generalitat, Joaquim Forn, ha pedido al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, explicar por qué no se dijo a los Mossos d’Esquadra que en 2005 se había investigado al imán de Ripoll (Girona) Abdelbaki es Satty –presunto cerebro de los atentados en Cataluña– y se le había pinchado el teléfono.
Así ha respondido al diputado del PP en el Parlament Alberto Villagrasa en la sesión de control al Govern, cuando el popular le ha acusado de «contradicciones y mentiras continuas» sobre la gestión de los atentados, como negar una comunicación de la policía belga sobre el imán a los Mossos y un aviso de la CIA de posible atentado sobre La Rambla, ha dicho.
Forn ha vuelto a criticar que se desacredita el trabajo de los Mossos, ha considerado que es Zoido quien debe dar muchas explicaciones y lo ha contrapuesto a que él mismo ha contestado como conseller todas las preguntas.
Ha recordado que, inmediatamente después de los atentados, pidió comparecer en el Parlament y propuso hacerlo el viernes 25 de agosto, pero que no se le aceptó, y ha negado contradicciones en sus explicaciones: «Se actuó de manera clara en diferentes canales y presencialmente en ruedas de prensa».
El conseller ha añadido que su departamento informó en las redes sociales con voluntad de «rigor» y para disipar rumores, y que se realizaron 320 tuits informativos; el primero, 13 minutos después del atropello de La Rambla.
Manifestación
Ante otra pregunta del diputado de C’s Carlos Carrizosa, que ha considerado que la manifestación antiterrorista del sábado 26 de agosto «se convirtió en una manifestación contra España y sus instituciones», Forn ha dicho que ese día no asistió a ninguna manifestación contra España, sino para rechazar el terrorismo y por una sociedad convivencial y en paz, lo que ha sido aplaudido por parte del hemiciclo.
Carrizosa ha acusado al Govern, junto a la ANC y Òmnium Cultural, de politizar la manifestación de Barcelona, y ha contrapuesto este acto al de Ripoll y al de Cambrils, donde no vio uso político de esta «desgracia» y no se notó la mano del Govern, en sus palabras.
Forn le ha replicado que «hace tiempo que la gente puede ir a manifestaciones con la bandera que quiera» porque, a su entender, la democracia es que la gente se pueda manifestar libremente.
Ha recordado que a él le han silbado y que ante eso se puede criticar al autor o bien reflexionar por qué lo hace y tratar de comprender, por lo que ha pedido a Carrizosa que se pregunten «por qué pasa todo esto».
Lo último en Cataluña
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11