La Fiscalía de Valencia no ve delito en la petición de Vox sobre las ayudas al colectivo LGTBI
El presidente de Les Corts remitió de inmediato al fiscal la petición de Vox solicitando documentación sobre las otorgadas ayudas al colectivo LGTBI. Y, por supuesto, se montó la correspondiente polémica. Ahora, sin embargo, la Fiscalía ha contestado que no ve indicios de delito por ningún lado, aunque considera que puede haber discriminación o intromisión en la intimidad.
La Fiscalía ha contestado así a la petición del presidente de Les Corts Valencianes, Enric Morera, de que expusiera su criterio sobre dicha documentación solicitada por Vox, que a juicio del presidente de la Cámara autonómica podía «contravenir la legalidad vigente».
La Fiscal Superior de la Comunitat Valenciana, Teresa Gisbert, considera que los hechos expuestos no presentan indicios de la posible comisión de un hecho delictivo, y en consecuencia archiva el expediente gubernativo que abrió a raíz de la comunicación de Les Corts.
Según el escrito de la Fiscalía, facilitado por Les Corts, «no se desprende, de entrada, indicios de la posible comisión de un delito, por no apreciarse la existencia de ninguno de los hechos» previstos en el artículo 510 del Código Penal, por lo que «no procede» incoar diligencias de investigación penal.
La Fiscalía incluye el matiz de que la solicitud de información formulada por Vox «puede constituir una forma de discriminación» al estar referida «exclusivamente» al colectivo LGTBI.
Advierte, además, que debe tenerse en cuenta la ley orgánica de Protección de datos, al dar cumplimiento a la solicitud de información porque «podría suponer desvelar la orientación e identidad sexual de los afectados, lo que podría implicar una intromisión en su intimidad».
La Mesa de Les Corts acordó el pasado 4 de julio poner en conocimiento de la Fiscalía la petición de Vox sobre las subvenciones a los colectivos LGTBI, incluidas las cantidades asignadas a actividades con menores, y las estadísticas de los casos de violencia de género desde 2004, para conocer su criterio antes de acordar o no la remisión al Consell de esa solicitud.
El presidente de Les Corts deberá proponer ahora a la Mesa la tramitación de la petición, adjuntando el documento del Ministerio Fiscal para que el Consell lo tenga en cuenta a la hora de efectuar su contestación «para no incurrir en discriminación ni en la revelación de datos íntimos», según el comunicado emitido por la Cámara.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Salomé Pradas vuelve a su antigua vocación: ya es profesora de Derecho Civil en la Universidad Jaime I
-
Una asociación de víctimas de la DANA aboga por que Mazón continúe: «Debe estar al frente»
-
La juez prorroga seis meses la instrucción de la DANA de Valencia: hasta el 30 de abril de 2026
-
Valencia nombrará ‘Hijos Adoptivos’ al autor del himno de la Comunidad y al coautor del Plan Sur
-
Mazón suma otros 35 millones en ayudas a familias y menores de la DANA frente la inacción de Sánchez
Últimas noticias
-
El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España
-
Un alto cargo lenguaraz rompe la estrategia de Mañueco para ir a elecciones con Vox más débil
-
Díaz propone a Sánchez un nuevo impuesto para embolsarse el 25% de la venta de viviendas
-
Newcastle – Barcelona: debut en Champions sin Lamine Yamal
-
Los OK y KO del jueves, 18 de septiembre de 2015