La Fiscalía pide cinco años y dos meses de cárcel para Oriol Pujol por la trama de las ITV
La Fiscalía Anticorrupción ha pedido cinco años y dos meses de cárcel para el ex diputado de CiU en el Parlament Oriol Pujol, más 310.000 euros de multa por su presunta implicación en el caso ITV, y pide tres años y cuatro meses para su mujer, Anna Vidal.
En su calificación previa al juicio, los fiscales Fernando Maldonado y Teresa Duerto acusan al hijo del ex presidente de la Generalitat de los delitos de tráfico de influencias, por el que pide dos años; cohecho, por el que solicita un año y dos meses, y falsedad continuada en documento mercantil, por lo que demanda dos años más.
Está acusado de usar su influencia política para beneficiar a determinados empresarios del sector de las ITV y, además, de cobrar de un empresario amigo por su intermediación con pagos camuflados como trabajos de asesoría a su mujer, que presuntamente ella nunca hizo.
Anna Vidal cobró, de 2010 a 2012, 443.660 euros por servicios contratados y no prestados al empresario amigo íntimo del político y también acusado Sergi Alsina, porque en realidad, según Fiscalía, la intención era camuflar «la inestimable colaboración» de Oriol Pujol por su influencia política.
Intervención «intensa, decisiva y claramente beneficiosa»
Alsina fue contratado en 2010 como asesor por una sociedad que quería vender su planta industrial en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) para que le ayudase a buscar un comprador; Alsina, a su vez, hizo pagos los pagos a Anna Vidal, supuestamente por colaborar con él en estos trabajos.
Sin embargo, la labor de la mujer de Oriol Pujol «se limitó a aportar información manuscrita con apuntes y referencias sobre las empresas candidatas (a la compra), fácilmente obtenibles en nternet», según el escrito de acusación.
Lo que presuntamente se pagaba era la intervención de Oriol Pujol, que fue «intensa, decisiva y claramente beneficiosa para los implicados gracias a los relevantes cargos políticos que ostentaba», pues los fiscales creen que intervino en las negociaciones.
«Gracias a la labor fundamental del acusado Oriol Pujol Ferrusola, la operación mercantil para la que fue contratada la empresa del acusado Sergi Alsina Jiménez, tuvo un éxito esperado», concluye el Ministerio Público.
Lo mismo sucedió cuando Alsina fue contratado a finales de 2010 para la creación de un parque de proveedores del sector del automóvil en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona); nuevamente, Vidal cobró de este empresario cuando su trabajo se limitó a aportar información manuscrita «elaborada por otras personas, carente de valor».
Lo último en Cataluña
-
Llega una aurora boreal a este lugar único de Cataluña: fechas y zonas donde la podrás ver
-
Concierto de Lady Gaga 2026 en Barcelona: fecha, cómo comprar entradas y precios
-
Horrorland, el parque temático de Halloween en Barcelona: todas las novedades y precios de miedo
-
El padre de Canet relata a la juez entre lágrimas el acoso a su hija por pedir castellano: «Tenía 5 años»
-
Calendario de ferias del boletus en Cataluña: todas las ferias que no te puedes perder
Últimas noticias
-
El Plan de Feijóo para los autónomos: rebaja de impuestos, menos burocracia y relevo generacional
-
El PP tilda de «una vergüenza» que Sánchez y Armengol «no abran la boca» sobre las inundaciones en Ibiza
-
Convocatoria del Barcelona contra el Girona: Lamine y Fermín reciben el alta médica
-
Portugal prohíbe el burka: «Quien venga debe adaptarse a nuestras tradiciones»
-
Ryanair logra llevar al Tribunal Supremo su lucha contra la subida de las tarifas de Aena