La Fiscalía pide el archivo de la denuncia de Baltasar Garzón contra siete medios de comunicación
La Fiscalía Provincial de Madrid ha solicitado al Juzgado de Instrucción número 6 que archive la denuncia interpuesta por el ex magistrado Baltasar Garzón contra siete medios de comunicación, a quienes acusaba de un delito de revelación de secretos, porque el origen de las informaciones publicadas se desconoce y porque prima el derecho a la libertad de expresión de los periodistas.
En concreto, Baltasar Garzón había denunciado a El Confidencial, OKDIARIO, El Economista, Libertad Digital, El Independiente, El Mundo Digital y Moncloa.com por la difusión de noticias en las que aparecía junto a la ministra de Justicia, Dolores Delgado y un empresario afectado por un expediente de extradición.
El origen de las informaciones era una documentación y unos audios grabados en teoría por el comisario jubilado y en prisión provisional José Manuel Villarejo que estarían entre el ingente material informático que se le intervino a su detención en 2017. El asunto tiene que ver con el papel que habrían juzgado Garzón y Delgado, en su papel de fiscal de la Audiencia Nacional, en la extradición de aquel empresario.
El juez de Plaza de Castilla se dirigió al titular del Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional para preguntar si ya estaba investigando las filtraciones correspondientes a esta línea de investigación, la llamada ‘Pieza Pit’, y su publicación en prensa y recibió por respuesta que esos audios no habían sido localizados aún entre el material intervenido a Villarejo.
Así las cosas, la Fiscalía pide el sobreseimiento provisional y archivo de las actuaciones por «la falta de indicios de autoría de dichas filtraciones». «El propio denunciante manifestó en su escrito de ampliación de denuncia textualmente que ‘encontrándose la causa secreta son pocos los sujetos que podrían estar difundiendo la información’, constando a esta parte que no tienen nada que ver las autoridades y funcionarios del Juzgado Central de Instrucción nº 6 por lo que a estos últimos se les excluye», dice en su escrito.
Además, subraya que «en cuanto a los periodistas autores de los artículos publicados que se citan en la denuncia, la propia jurisprudencia viene estableciendo que prima en estos casos la libertad de expresión», por lo que considera que no ha lugar a seguir con la causa.
Lo último en España
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
Últimas noticias
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025
-
Norris da un zarpazo a Piastri en Hungría y un mágico Alonso acaba quinto
-
Carrera F1 en directo hoy | Resultado y última hora del GP de Hungría de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Nueve coches calcinados en un grave incendio en un parking de Cala Millor
-
Dónde ver ahora GP de Hungría del F1: a qué hora es la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming