La Fiscalía mantiene la prisión incondicional para los 10 ‘golpistas’ como adelantó OKDIARIO
El juez del Supremo evaluará la actitud de los exconsellers para determinar su libertad con fianza
La Fiscalía mantendrá la prisión incondicional para los exconsellers salvo “cambios sustanciales”
La Fiscalía del Tribunal Supremo ha decidido mantener la petición de prisión incondicional que propusieron en su día sus colegas de la Audiencia Nacional para los 8 miembros del Govern encarcelados y ‘los Jordis’.
Los 8 miembros cesados del Govern están investigados por presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación, mientras que a ‘los Jordis’ se les investiga por sedición.
Tal y como avanzó OKDIARIO mantendrá la petición de prisión. “El supuesto acatamiento del artículo 155 de la Constitución no será suficiente para modificar las medidas cautelares impuestas” señalaban las fuentes consultadas.
La Fiscalía considera que “el riesgo de fuga y sobre todo de reiteración delictiva no ha cambiado”, ya que parte del “Gobierno sedicioso catalán y el propio expresidente Carles Puigdemont aún continúan fugados en Bruselas”.
Una mañana de declaraciones exprés
El primero en declarar ha sido el exvicepresidente catalán, Oriol Junqueras, pasadas las 10 de la mañana, y apenas ha permanecido 20 minutos en la Sala. Después, llegaba el turno de los exconsellers Raül Romeva, Carles Mundó, Dolors Bassa, Joaquim Forn, Meritxell Borrás, Josep Rull y Jordi Turull.
Los miembros de ERC y del PDeCAT han adoptado papeles muy distintos en sus declaraciones ante el juez Llarena. Junqueras y Romeva se han negado a contestar a todas las preguntas de la Fiscalía, respondiendo sólo a su abogado Andreu Van den Eynde. Mientras, Carles Mundó y Dolors Bassa han respondido a muy pocas de las cuestiones planteadas en la vista.
En contraposición, los miembros del PDeCAT Borrás y Forn han respondido a todas las cuestiones planteadas por el Ministerio Público. Una postura muy parecida también a la mantenida por Rull y Turull.
Todos los exconsellers encarcelados «se han ceñido a sus escritos de libertad» presentados recientemente ante el Alto Tribunal. En dichos escritos, los miembros de ERC afirmaban que acatarían el artículo 155 de la Constitución por «imperativo legal».
Los últimos en comparecer en esta jornada son los presidentes de las entidades soberanistas ANC y Ómnium Cultural, Jordi Cuixart que declaraba cerca de 10 minutos y Jordi Sánchez comparecía una media hora hasta las 13:35, dando por finalizada la vista.
El juez Llarena tras tomarles declaración decidirá este lunes si decreta su libertad bajo fianza tras evaluar su actitud y dirimir sobre los riesgos de fuga, destrucción de pruebas y reiteración delictiva.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Las bolsas de Asia se hunden por la guerra arancelaria entre sus principales socios: EEUU y China
-
La gestión de Jesús Mullor al frente de Proyecto Hombre
-
El Ibex 35 se desploma un 4,5% en la apertura y anuncia un ‘lunes negro’
-
Ni a por pisos ni adosados: el nuevo objetivo de los okupas que afecta a miles de personas
-
Ni lomo bajo ni solomillo: la carne barata que casi nadie compra y es la mejor