Maíllo trabaja para unir las candidaturas de Santamaría y Casado
Fernando Martínez Maíllo busca unir las candidaturas de Soraya Sáenz de Santamaría y de Pablo Casado. La operación ha comenzado ya a través de intermediarios. La ex vicepresidenta sabe que para romper el control del aparato del partido por parte de Cospedal necesita llegar a las bases. Y sabe igualmente que la mejor forma de llegar a ellos de una manera apresurada es, precisamente, incorporar a su candidatura la lista que puede tener en estos momentos más penetración en la capa joven de cada sede.
La idea ha partido de Maíllo. Y es que, el número dos de Cospedal no atraviesa por su mejor momento con la también candidata y ex ministra de Defensa. Maíllo siempre fue una figura respaldada por Mariano Rajoy y la secretaria general del PP no vio con buenos ojos su entrada. Más bien al contrario, siempre consideró su presencia como una intromisión y un control.
La dimisión de Rajoy dejó a Maíllo sin defensa dentro del partido y ha buscado recomponerse en un esquema en el que el número de candidatos presentados fuerza a tener que elegir bando.
El plan pasa por unir las dos candidaturas y buscar un encaje, especialmente, aprovechando un ofrecimiento que acaba de realizar Pablo Casado a otra persona y que sería cuestión de transformarlo. Porque Casado ha aceptado liderar su candidatura pero abrazando a Alberto Núñez Feijóo como candidato a la Presidencia del Gobierno. De ese modo, una de las opciones que se baraja en la candidatura de Sáenz de Santamaría es agrupar las candidaturas dejando claro que su diferencia de edad les permite jugar en dos generaciones: ahora con la ex vicepresidenta como candidata a la Presidencia nacional y más tarde dejando el paso a Casado.
Casado, por su parte, sabe que cuenta con el activo de tener un apoyo en las sedes regionales y de no formar parte de una etapa que ha dejado un mal sabor de boca en buena parte de los militantes. Casado aportaría, de este modo, el mensaje renovador y Sáenz de Santamaría la experiencia de Gobierno y de haber ocupado cargos de fuerte responsabilidad.
La ex vicepresidenta, además sabe que si quiere destronar a Cospedal necesita penetrar de alguna manera en el partido. En las capas más mayores será complicado, pero ella considera que la penetración con el mensaje de dar paso a la capa joven puede abrir una fisura.
Sea como sea, las negociaciones se acaban de plantear, y tendrán que ser los dos líderes de candidaturas los que decidan si se puede llegar a un punto de acuerdo.
Lo último en España
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada