Fernández Díaz: «La última palabra sobre la inhabilitación de Otegi la tendrá el Tribunal Supremo»
Arnaldo Otegi y Pablo Casado se enfrentan en Twitter
Los abogados del etarra Otegi desafían a la Audiencia Nacional: “Eso de que está inhabilitado, ya lo veremos”
El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, considera que si la condena de inhabilitación del líder abertzale Arnaldo Otegi es imprecisa la Fiscalía pedirá al Tribunal Supremo que la aclare, puesto que su misión es «promover la acción de la Justicia en defensa de la legalidad».
Otegi, que acaba de salir de la cárcel tras cumplir seis años y medios de pena por intentar reconstruir la ilegalizada Batasuna, tiene pendiente una condena de inhabilitación hasta 2021 pero quienes le promueven como candidato a la lehendakari dicen que no está claro para qué está inhabilitado.
«Como la misión de la Fiscalía es promover precisamente la acción de la Justicia en defensa de la legalidad, si hay dudas interpretativas acerca del alcance material y temporal de la condena promovería las acciones necesarias para que el Tribunal Supremo lo clarificara», ha dicho.
En una entrevista en Antena 3, Fernández Díaz ha dicho estar seguro de que a eso es a lo que se refería el dirigente del PP Pablo Casado cuando este lunes dijo que mientras el PP gobernase Otegi no sería candidato a nada. Y ha recalcado que la última palabra sobre la inhabilitación de Otegi la tendrán precisamente los jueces, concretamente el Tribunal Supremo.
Las palabras de Casado provocaron una reacción de Otegi que, respondiendo vía Twitter, avisó a Casado y al PP de que un «Estado decente» es el que respeta la separación de poderes». El dirigente ‘popular’ le respondió que decente es pedir perdón a las víctimas de ETA y colaborar para que se aclaren los crímenes de la banda.
Fernández Díaz ha respondido a su vez que «evidentemente» los demócratas no discuten la separación de poderes y que «tiene gracia» que Otegi hable de la separación de poderes mientras se define como preso político, dado que en España, como democracia, no hay presos políticos. En España, ha recalcado, hay presos condenados por tribunales independientes por haber cometido delitos.
Además, ha aprovechado para decir que cualquier comparación entre Otegi y el líder sudafricano Nelson Mandela «es una ofensa a Nelson Mandela», que pasó 26 años en la cárcel luchando contra el apartheid y salió «sin rencor y sin venganza», promoviendo la unidad de su país y evitando lo que pudo ser «un baño de sangre».
Así, ha criticado que se hable de Otegi como un «hombre paz» mientras en el País Vasco «se promovía el apartheid y al que no estaba de acuerdo con el apartheid se le apartaba, y no pacíficamente».
Lo último en España
-
Morant se siente «orgullosa» del apoyo de España a Gaza horas después de los disturbios de la Vuelta
-
Embargan el sueldo de Carcaño en prisión para indemnizar a la familia de Marta del Castillo
-
La líder socialista de Dinamarca destroza a Sánchez: «Rindió homenaje a los matones»
-
Bardem luce pañuelo palestino en los Emmy pero tuvo a su primer hijo en un lujoso hospital judío de EEUU
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
Últimas noticias
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
-
Morant se siente «orgullosa» del apoyo de España a Gaza horas después de los disturbios de la Vuelta
-
TVE relegó a La 2 el final de la Vuelta 2024 y este año lo dio en La 1 para dar foco a las protestas
-
Embargan el sueldo de Carcaño en prisión para indemnizar a la familia de Marta del Castillo
-
Mallorca vive con alegría el regreso de los toros a Muro: «Nos robaron la fiesta y la hemos rescatado»