Felipe González retrata a Sánchez: «No convocar elecciones por miedo a la derecha es antidemocrático»
El ex presidente del Gobierno desliza que el fiscal general del Estado tendría que dejar el cargo
El ex presidente del Gobierno, Felipe González, ha desmontado la estrategia de Pedro Sánchez, actual jefe del Ejecutivo central, basada en justificar la no convocatoria de elecciones en un potencial triunfo de una coalición de derechas formada por el Partido Popular (PP) y Vox. El socialista González ha asegurado que se trata de un «argumento antidemocrático» por parte de Sánchez y que «no puede ser la razón» para vetar la llamada a las urnas.
González ha reconocido que él «indudablemente» optaría por la convocatoria de elecciones generales en España, dada la situación del Gobierno presidido por Pedro Sánchez, y en ningún caso utilizaría el argumento de no hacerlo porque «va a ganar la derecha» como ha hecho el presidente.
«He oído decir, y me asombra, ‘pero es que va a ganar la derecha’. Yo no sé quién va a ganar. Quiero decir que ese argumento es un argumento antidemocrático. Eso no puede ser la razón por la que uno no convoca o convoca elecciones», ha afirmado el socialista, que fuera presidente del Gobierno entre 1982 y 1996, en una entrevista en el programa Espejo Público.
La explicación de González se refiere a las diferentes declaraciones en las que Pedro Sánchez ha transmitido su negativa a la convocatoria de elecciones antes de 2027. «No vamos a romper la estabilidad de un gran país como es España, que vive uno de sus mejores momentos de las últimas décadas, para ponerlos en manos de la peor oposición que ha tenido la historia democrática de nuestro país, en manos del señor Feijóo y del señor Abascal», se justificó Sánchez en junio, con el escándalo que acabó con Santos Cerdán en la cárcel ya destapado.
González no defiende a Sánchez
Felipe González también se ha referido a la situación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y ha declarado que él en su lugar ya habría dejado el cargo. Sin embargo, sí se ha mostrado a favor de la presencia del fiscal en la apertura del Año Judicial. «No hay absolutamente ninguna razón, desde el punto de vista institucional, para que no habiendo dimitido, y con la presunción de inocencia de todo el mundo, se ausentara», asegura el ex presidente del Gobierno.
González también ha subrayado que, en su opinión, fue una «anomalía» que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, no acudiera al acto judicial como líder de la oposición. «Él no tenía la obligación de estar, pero era una anomalía que no estuviera», ha añadido. Cabe destacar que Feijóo rechazó la invitación debido a la presencia de García Ortiz, imputado por la comisión de un delito de revelación de secretos en el caso de la pareja de Isabel Díaz Ayuso.
González también se ha referido a las críticas de Sánchez a los jueces «que hacen política» y ha afirmado que parece que el presidente del Gobierno sólo señala a «los que no le gustan». «¿Algunos jueces hacen política? Yo no estoy de acuerdo con esa expresión», ha zanjado.
Lo último en España
-
Los Pujol en el banquillo: esgrimen maniobras de Villarejo para pedir anular la causa
-
Francisco Martín confiesa que donantes de Sánchez pidieron anonimato por «miedo» a represalias en el PSOE
-
Indemnizan con 25.000 € a un almeriense que pasó 224 días en prisión por una denuncia falsa de su mujer
-
Los hombres de 16 a 21 años son los menos concienciados contra la violencia de género
-
Cuatro andaluces entre los 10 fugitivos más buscados de España: dos narcos, un asesino y un violador
Últimas noticias
-
La propaganda de Sánchez en RTVE: gasta 19 millones en ‘Malas lenguas’, ‘Mañaneros’ y ‘Directo al grano’
-
Los Pujol en el banquillo: esgrimen maniobras de Villarejo para pedir anular la causa
-
Francisco Martín confiesa que donantes de Sánchez pidieron anonimato por «miedo» a represalias en el PSOE
-
El ERE de Telefónica afectará a 5.319 trabajadores en distintas ramas del negocio
-
La lista crece: Sanidad vuelve a advertir de otro lote de azúcar de coco Bio afectado por sulfitos