Feijóo se reunirá con los embajadores de la UE durante el ataque de Vox y Sánchez en la moción de censura
El acto tendrá lugar en la embajada de Suecia en el marco de la presidencia europea de este país
Bendodo sobre la moción de censura: «Vox se marca un gol en propia puerta, regala un triunfo a Sánchez»
Abascal: «El PP tiene que demostrar su patriotismo apoyando la moción de censura»
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, asistirá este martes a un acto con los embajadores de todos los países de la Unión Europea que coincidirá con el debate parlamentario de la moción de censura de Vox al Gobierno de Pedro Sánchez, según fuentes de Génova consultadas por OKDIARIO.
De esta forma, el jefe de la oposición y senador por Galicia, cuya presencia en la moción ya se descartó por la dirección del partido hace semanas, seguirá así con su agenda en un día en el que será gran protagonista de dicho debate por los ataques que recibirá no sólo de Vox y su presidente, Santiago Abascal, que le exige pasar de la abstención al ‘sí’, sino también del propio jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, y del ala comunista del Ejecutivo, pues es probable que también tome la palabra la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
En concreto, el acto de Feijóo con los embajadores de los países de la Unión Europea tendrá lugar en la embajada de Suecia en Madrid, ubicada en la calle Caracas de la capital. Este encuentro se desarrollará en el marco de la presidencia rotatoria de la UE que ejerce ahora mismo Suecia y que liderará hasta el próximo mes de julio, cuando le relevará España. El pasado 10 de marzo, el ministro de Asuntos Exteriores, el socialista José Manuel Albares, también tuvo un encuentro con los embajadores de los países comunitarios en la misma sede diplomática de Suecia. Una cita que calificó de «productivo diálogo».
«Circo»
En rueda de prensa en Génova el pasado 27 de febrero, el portavoz del comité de campaña del PP y ahora también vicesecretario de Cultura, Borja Sémper, ya avanzó que Feijóo no acudiría al debate de la moción de censura en el Congreso de los Diputados para no participar en el «circo» y la «performance» de Vox que, a juicio de los populares, supone un «balón de oxígeno» al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
Con todo, desde la dirección del PP han expresado en estas semanas su respeto por las instituciones, por la figura constitucional de la moción censura y por el candidato independiente, Ramón Tamames, si bien han insistido en que se inclinará por la abstención, que es «el voto que no gusta ni a Sánchez ni a Vox».
La posición del PP -que votó en contra en la anterior moción de Vox- la defenderá la secretaria general del partido y portavoz parlamentaria, Cuca Gamarra, quien el pasado fin de semana adelantó que centrará su discurso en exponer al plenario y a la opinión público tanto «los motivos para la censura» del Gobierno de Pedro Sánchez como la «alternativa» que tiene España con el PP de Alberto Núñez Feijóo. Asimismo, se mostró convencida de que Vox «se ha arrepentido más de una vez» de haber presentado dicha moción.
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Europa amenaza a Putin con sanciones a sus sectores energéticos y bancarios si no acepta una tregua
-
Histórico Sorloth: marca a la Real Sociedad un póker de goles en 23 minutos
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa