España
Partido Popular

Feijóo marca distancia con Pons tras llamar «gorila» y «ogro naranja» a Trump

El líder del PP aclara que las declaraciones de Pons "no coinciden con el criterio de su partido"

"La relación de España con Estados Unidos tiene que ser siempre constructiva", defiende Feijóo

  • Laura Mosqueda
  • Redactora en OKDIARIO. Escribo en la sección de Nacional. (laura.mosqueda@okdiario.com).

Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, ha marcado distancias con Esteban González Pons, diputado popular en el Parlamento Europeo y vicesecretario general institucional de la formación liderada por Feijóo, tras calificar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un «ogro naranja» y acusarle de ser el «macho alfa de una manada de gorilas».

El líder del PP ha apostado por mantener la relación constructiva con Estados Unidos, una postura que Pons entorpece con sus declaraciones. El vicesecretario general del PP alabó el «buen papel» de Marian Budde, obispa de comunión anglicana, tras unas declaraciones en las que «le decía la verdad a la cara al ogro naranja», pidiendo «por los jóvenes homosexuales, por los sin papeles que lavan nuestros platos en los restaurantes, por los niños cuyos padres pueden ser deportados, por los refugiados que huyen de la guerra y la persecución».

Feijóo, tras su participación en el desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, ha rechazado pronunciarse sobre las palabras de Pons, ha puesto el acento en que España tiene que tener una relación «excelente» con Estados Unidos y ha dirigido sus críticas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

«La relación de España con uno de sus principales aliados tiene que ser siempre constructiva, ese es el camino que yo utilizaré si tengo la responsabilidad de presidir el Gobierno y lamento que el presidente Sánchez esté haciendo lo contrario», ha apuntado el líder popular tras presentar al presidente de Melilla, Juan José Imbroda, en el acto.

Además, Feijóo ha defendido la posición de su partido y ha recalcado que su postura «está suficientemente clara». «Me preocupa no lo que diga un diputado o lo que diga un dirigente político, lo que me preocupa es que el presidente del Gobierno está jugando en contra de los intereses de España en esa relación tosca y hostil con Estados Unidos», ha afirmado Feijóo subrayando que lo importante es preservar la alianza estratégica con el país norteamericano.

El PP se desentiende

El Partido Popular ya tomó medidas para distanciarse de las declaraciones de González Pons. Este lunes, Feijóo subrayó que las palabras del eurodiputado reflejan únicamente «su manera de pensar» y no la postura oficial del partido. «No coinciden con el criterio del Partido Popular», aclaró Feijóo, reafirmando la postura del PP sobre la política exterior.

Las declaraciones de Pons surgieron tras la publicación del polémico artículo Una obispa así quiero yo en Las Provincias, recogido por OKDIARIO, en el que el eurodiputado defendía la ordenación de mujeres en la Iglesia católica tras elogiar la valentía de una obispa anglicana frente a Trump, los populares han defendido la postura de su partido.

«Del mismo modo que pedimos respeto para nuestra forma de organizar el partido y tomar decisiones en el seno del PP, defendemos la autonomía de cualquier otra organización laica o religiosa para proceder como considere oportuno», defendió el partido, haciendo especial énfasis en «el caso de la Iglesia católica». Estas declaraciones fueron interpretadas como una forma de evitar que las palabras de González Pons afectasen a la relación del PP con los sectores conservadores.