Feijóo critica las disculpas de Sánchez a ERC: «No se puede vivir de rodillas todos los días»
Sánchez se suma a la ofensiva de ERC y Bildu contra Felipe VI y apoya despenalizar las injurias al Rey
Sánchez incendia el Congreso: convierte su comparecencia por el espionaje en un mitin contra el PP
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha arremetido contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su comparecencia «decepcionante» en el Congreso de los Diputados sobre el espionaje con Pegasus a los líderes separatistas. El dirigente gallego critica que Sánchez se haya centrado en «pedir disculpas a los independentistas». «No se puede vivir de rodillas todos los días», ha afirmado Feijóo.
«No se puede vivir de rodillas todos los días. El presidente del Gobierno de España no puede pedir disculpas por el funcionamiento legal y motivado de los Servicios de Inteligencia», ha defendido el mandatario popular tras visitar una cooperativa vinícola en Villarobledo (Albacete), acompañado por la vicesecretaria de Políticas Sociales, Carmen Navarro, y el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez.
Alberto Núñez Feijóo ha estado atento a la intervención de Pedro Sánchez a través de la radio y «en la primera parte parecía un diputado de la oposición que estaba haciendo un discurso de una moción de censura contra el Gobierno de hace cuatro años».
En este sentido, el líder del PP ha considerado que la segunda parte del discurso de Sánchez «no era para explicar el lío» que se ha montado con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y por qué ha destituido a Paz Esteban, sino «intentar reconstruir sus alianzas con los independentistas» y «pedirles disculpas de por qué» los Servicios de Inteligencia «habían interceptado sus comunicaciones, siguiendo las instrucciones del propio presidente del Gobierno».
Sánchez
Pedro Sánchez ha intervenido este jueves en el Congreso para dar explicaciones sobre el espionaje con Pegasus a los líderes separatistas, a petición de sus socios de ERC y EH Bildu. El dirigente socialista ha aprovechado su discurso para hacer un mitin contra el PP y contra el Gobierno de Mariano Rajoy, llegando a tardar 25 minutos en hablar de la cuestión por la que tenía que comparecer.
El presidente del Gobierno ha evitado asumir responsabilidades por el espionaje y ha culpado tanto al juez del Tribunal Supremo como al CNI de intervenir las comunicaciones de los independentistas. «Este Gobierno no conoce y no decide sobre las decisiones operativas del CNI. La mayoría de las intervenciones lo han sido por actores desconocidos completamente ajenos a la administración española, como fueron igualmente infectados los teléfonos de los miembros del Gobierno», ha alegado Sánchez.
El dirigente socialista también ha aprovechado para pedir disculpas a sus socios de ERC. «Lamento que este suceso haya laminado la confianza política, también la institucional entre Gobiernos, y frenado el impulso al diálogo entre las distintas partes y que tan buenos resultados está dando en la mejora de la convivencia para Cataluña», ha sostenido, en alusión a la mesa de negociación que impulsa su Gobierno con la Generalitat de Cataluña.
Lo último en España
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»
-
Azcón llama a una «rebelión cívica» por la financiación singular catalana: «No lo podemos permitir»
-
Azcón lamenta la muerte del joven agricultor aragonés: «La política verde de Europa tiene que cambiar»
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»