Exteriores convoca otra vez al embajador belga por las críticas a la democracia española
El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación convocó la semana pasada, por segunda vez en pocos días, al embajador de Bélgica en España, Marc Calcoen, para protestar de nuevo después de que el presidente del Parlamento de Flandes, Jan Peumans, se ratificase en sus críticas a España, según fuentes diplomáticas.
Exteriores había convocado al diplomático belga el jueves 20 de septiembre para protestar por una carta que Peumans escribió a la ex presidenta del Parlament, Carme Forcadell, en la que afirmaba que el Gobierno español no cumple «las condiciones para ser parte de una Unión Europea democrática».
En esa ocasión, Calcoen trasladó a las autoridades españolas que «la política exterior de Bélgica la decide el Gobierno federal y no el señor Peumans». Sin embargo, cuando esta noticia se conoció, el 26 de septiembre, el presidente de la Cámara flamenca se ratificó en sus críticas. De hecho, difundió un comunicado en el que decía que su carta era «a título personal» pero que el contenido estaba respaldado por una resolución sobre Cataluña adoptada en 2017 por el Parlamento flamenco.
Eso motivó una segunda convocatoria del embajador Calcoen por parte del Departamento que dirige Josep Borrell. Fuentes del Ministerio de Exteriores belga consultadas por Europa Press se han limitado a recordar las palabras de hace una semana, en el sentido de que la política exterior la fija el Gobierno federal y no el presidente del Parlamento de Flandes.
En su carta Forcadell, Peumans afirmaba que en el último año, «las cosas han ido a peor para la democracia en Cataluña». «La violencia usada durante las elecciones fue solo la expresión más atroz de la política antidemocrática», decía, y añadía que mantener detenidos a políticos independentistas es «un acto todavía más insidioso».
La respuesta del Gobierno español, también por carta del encargado de negocios de la Embajada española en Bélgica, fue tajante: «Que un responsable político de una región de un país de la UE se manifieste desde su puesto institucional insultando a un país amigo y aliado como es España al afirmar que no cumple los requisitos para formar parte de la UE y –sobre todo– faltando a la verdad, es no ya un gesto inamistoso, sino francamente hostil».
Lo último en España
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz vs Holger Rune, en directo hoy: ver gratis la final de tenis del Conde de Godó online en vivo
-
Dónde ver a Alcaraz hoy en directo contra Rune: horario del partido de tenis de la final del Conde de Godó hoy
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
Adiós para siempre a la televisión que conocías: el giro de la TDT que llega a España para cambiarlo todo
-
El increíble hallazgo de un teatro griego de hace 6 siglos: los arqueólogos han tardado 28 años en descubrirlo