El ex JEMAD de Podemos considera «deprimente» que la gente no quiera cambio en el Gobierno
«Buen día. Si hay algo deprimente es que la mitad de los electores no quieren ningún cambio. No creen en la ética, y eso… empieza a ser peligroso», ha asegurado el general de Podemos, José Julio Rodríguez, en su cuenta de Twitter, en la que cada mañana publica un mensaje con una reflexión y con el que desea los buenos días a sus seguidores.
Bdía,
Si hay algo deprimente es que la mitad de los electores no quieren ningún cambio.No creen en la ética, y eso…empieza a ser peligroso— Julio Rodríguez (@Julio_Rodr_) 30 de junio de 2016
En esta ocasión, Rodríguez ha aprovechado su mensaje, recogido por Europa Press, para interpretar los resultados del pasado 26 de junio, que dejaron a Unidos Podemos como tercera fuerza, por detrás del PP y el PSOE, y con un millón de votos menos respecto al 20 de diciembre. A su juicio, reflejan que «la mitad de los electores no quieren ningún cambio», algo que considera «deprimente».
El candidato de Unidos Podemos por Almería que se quedó sin escaño avisó este jueves, tras la victoria del PP en las elecciones generales del pasado domingo, del «peligro» que supone el hecho de que «la mitad de los electores» hayan demostrado con sus votos que «no creen en la ética».
Rodríguez concurrió en los pasados comicios como cabeza de lista al Congreso por Almería de la coalición Unidos Podemos pero, al igual que le ocurrió en diciembre, cuando iba de número dos por Zaragoza, no consiguió escaño, a pesar de que la formación morada daba por seguro obtener al menos un diputado por la citada provincia andaluza.
Aún así, tras conocer los resultados dejó claro, también a través de un mensaje en Twitter, que continúa «implicado» en el proyecto que lidera Pablo Iglesias. «Sigo implicado en este ilusionante proyecto en el que participa gente maravillosa. Esta es una carrera de fondo. ¡Adelante que Sí Se Puede!», afirmó.
Lo último en España
Apagón en España en directo: última hora de las causas, por qué fue, comparecencia de Pedro Sánchez y novedades hoy
Un experto explica la causa del apagón: «No han desaparecido 15 GV, ha sido una sobrecarga eléctrica»
Abascal exige la dimisión de Sánchez y abandonar las políticas verdes: «Él sabe qué causó el apagón»
Óscar López corrige un tuit del PSOE de Madrid para dar las «gracias al Gobierno» por el fin del apagón
El apagón irrumpe en la DANA: suspendida la declaración del presidente de la Diputación de Valencia
Últimas noticias
Flick cierra el debate de la portería para medirse al Inter: «Szczesny va a jugar en Champions»
Apagón en España en directo: última hora de las causas, por qué fue, comparecencia de Pedro Sánchez y novedades hoy
Prohens se muestra «asustada por la deriva radical y antisistema del PSIB»
El absurdo del requisito del catalán en Mallorca: la EMT lo quita a los mecánicos y el Consell lo mantiene
Un experto explica la causa del apagón: «No han desaparecido 15 GV, ha sido una sobrecarga eléctrica»