La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
La que fuera vicepresidenta del Consell de Mallorca, Dolça Mulet, fue una de las invitadas, este jueves, a la inauguración de la exposición del artista Joan Miró, La força inicial.
El acto fue organizado por el Govern de Marga Prohens y el Ayuntamiento de Palma de Jaime Martínez, ambos gobernados por el Partido Popular. En 2017, Mulet -junto a otros 11 acusados- llegó a un pacto con la Fiscalía en el marco del caso Ayudas, aceptando sustituir las penas de prisión por una multa de 3.600 euros por delitos de prevaricación continuada y fraude a la administración. No llegó a entrar en prisión.
Las acusaciones pedían inicialmente para Mulet una condena de seis años y medio de prisión. La ex política admitió ser culpable de los delitos, relacionados con las subvenciones que otorgó desde su cargo público para captar votos para su partido, Unió Mallorquina (UM).
Por ejemplo, a una supuesta asociación de actividades socioculturales se le otorgaron subvenciones que en realidad se utilizaron para sufragar viajes a Port Aventura a diferentes personas, con el objetivo de atraerlos a UM y garantizar su fidelidad al mismo, según recogió Europa Press.
En concreto, Mulet fue acusada de desviar fondos públicos para financiar entidades dirigidas por militantes de ese partido. La política y el ex director insular de Patrimonio, Juan Josep Mas, admitieron, en virtud del pacto con la Fiscalía, haber favorecido a los militantes y simpatizantes del partido entre 2004 y 2005 dándoles prioridad en subvenciones. Mulet tenía «pleno conocimiento de que la mayor parte de los fondos fue destinada en beneficio de las asociaciones de personas próximas a UM».
Acompañando a Munar
Mulet acompañó en este acto a la ex presidenta de Unió Mallorquina, el Consell de Mallorca y el Parlament balear, María Antònia Munar, quien reaparecía así en un acto social en Palma tras cumplir 7 años de prisión por corrupción y dos más en régimen abierto.
Al acto acudieron algunas de las principales autoridades de las islas, como Marga Prohens o el alcalde Jaime Martínez. De hecho, fue Prohens quien inauguró oficialmente la exposición.
Como ha publicado OKDIARIO, la presencia de Munar llamó especialmente la atención. En total, sumó penas de 14 años de cárcel. La polémica adjudicación de los terrenos de Can Domenge fue la que llevó a la política mallorquina a prisión por un mayor número de años. En 2020, tras cumplir la mitad de la condena, obtuvo el tercer grado. En la actualidad duerme ya en su casa.
Esta aparición coincide con el plan de algunos ex políticos de refundar Unió Mallorquina junto a otras pequeñas fuerzas del mismo espacio de centro y regionalista de la isla.
Lo último en España
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
Cuerpo ofrece ayudas a las pymes catalanas para que convenzan a Junts de no tumbar la reducción de jornada
-
El jefe de la AEMET mintió al negar a la juez que su agencia informara de que la DANA se iba hacia Cuenca
-
Los guardias civiles que protegen a Zapatero en Lanzarote prestan el servicio sin luz ni aseo
-
La denuncia de los menas contradice al Gobierno: no identifica a los agresores como ultraderechistas
Últimas noticias
-
Horario del Carlos Alcaraz – Sinner: a qué hora es y dónde ver por televisión en directo gratis la final del US Open 2025
-
La dirigente del PSOE de Palma que apartó Negueruela pasó «miedo y ansiedad» cuando se reunió con él
-
Sinner supera a Aliassime y se cita con Alcaraz en la final del US Open
-
Un tiburón mata a un surfista en una playa de Sídney
-
La curiosa reacción de Sebastián Yatra al ser preguntado por Aitana y Plex