El Parlamento Europeo pide que se prohíban los homenajes a los terroristas
El Parlamento Europeo ha aprobado una normativa para garantizar los derechos de las víctimas
La eurodiputada Maite Pagazaurtundúa reclama que las instituciones "velen por que no haya una posterior victimación derivada de humillaciones y ataques al honor de la víctima por parte de sectores sociales afines a los agresores"
La Comisión especial sobre terrorismo de la Eurocámara ha reclamado a los Gobiernos europeos que prohíban los homenajes a terroristas y una normativa europea para garantizar derechos a las víctimas de terrorismo a través de un informe aprobado este martes y que se elevará al pleno de diciembre para su consideración.
Los eurodiputados reclaman una propuesta normativa de la Comisión Europea para definir el estatuto de las víctimas de terrorismo, sus derechos y procedimientos para su indemnización y garantizar su asistencia, incluido con apoyo psicológico y primera atención emocional pero también en el plano económico y jurídico.
Entre otros, plantean adelantos de efectivo para cubrir necesidades inmediatas, asistencia a niños, cobijo, reducciones fiscales y ayudas al transporte en casos de discapacidad temporal o permanente.
En su informe, los eurodiputados respaldan la creación de un Centro Europeo de Coordinación para las Víctimas de Terrorismo (CCVT) para facilitar la asistencia urgente a las víctimas de atentados en otros países de la UE.
«Con este conjunto de instrumentos queremos cubrir de forma apropiada las necesidades a corto y largo plazo de las víctimas, establecer criterios claros de obligaciones y plazos a las compañías aseguradoras, un procedimiento único en la UE y de pronto efecto para recibir indemnizaciones», ha celebrado la eurodiputada de UPyD, Maite Pagazaurtundúa.
La eurodiputada ha celebrado el «avance inédito en los derechos y atención para las víctimas europeas del terrorismo» y que se hayan aceptado la mayoría de sus enmiendas al informe para recoger las mejoras que vienen solicitando las asociaciones de víctimas desde hace años.
También ha considerado «fundamental» que las instituciones «velen por que no haya una posterior victimación derivada de humillaciones y ataques al honor de la víctima por parte de sectores sociales afines a los agresores».
«Las instituciones tienen que evitar que se produzcan expresiones que cometan una segunda victimación, pues el discurso del odio, caldo de cultivo del terrorismo, no queda amparado por la libertad de expresión de acuerdo con el artículo 10.2 del Convenio Europeo sobre Derechos», ha esgrimido.
El Centro Europeo de Coordinación para las Víctimas prestará asesoramiento para el intercambio de información, protocolos y buenas prácticas, así como en materia de apoyo a las víctimas indirectas, es decir, familiares, testigos y profesionales de atención primaria y recogerá datos para la elaboración de un registro de víctimas en cada Estado miembro y a nivel europeo.
En concreto, contribuirá al desarrollo de protocolos para garantizar una primera atención emocional a las víctimas de atentados y el apoyo emocional para atender subsecuentes secuelas y evitar una victimización secundaria durante el proceso judicial o burocrático posterior al atentado.
También a garantizar el acceso efectivo a la justicia, especialmente para víctimas de atentados en otros Estados miembro, así como a promover buenas prácticas en los medios de comunicación respecto al trato a las víctimas y sus familiares.
Los eurodiputados también piden que la comunicación del fallecimiento a las familias las haga personal entrenado para ello, a fin de garantizar que se haga de forma «humana, digna y apropiada» y garantizando que los medios de comunicación no publiquen sus identidades sin consentimiento previo, especialmente en el caso de menores.
Entre las novedades, también se plantea el establecimiento de protocolos consulares adecuados para nacionales víctimas de un atentado terrorista en otro país de la Unión o extracomunitario y se pide establecer un registro de organizaciones de asistencia a víctimas y una plataforma única en la red, en todos los idiomas de la Unión, sobre los derechos y el apoyo a las víctimas, que gestionaría el CCVT.
Lo último en España
-
El Gobierno pagó 50.000 € a una ONG socia de Begoña por una reunión de 7 horas sobre «igualdad rural»
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
Sumar en números rojos: el partido de Yolanda Díaz pierde 670.000 € tras sus varapalos electorales
-
Sánchez, acosado por la corrupción, se blinda en el paradisíaco Palacio de La Mareta a costa del Estado
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
Últimas noticias
-
GP de República Checa de MotoGP: a qué hora es hoy y dónde ver la carrera en directo online y por televisión en vivo
-
Éste es el sueldo de los presos de las cárceles de España en 2025
-
Ni Alemania ni Suiza: el país más digitalizado de Europa para emigrar si eres un joven con ambiciones
-
El Gobierno pagó 50.000 € a una ONG socia de Begoña por una reunión de 7 horas sobre «igualdad rural»
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 20 de julio de 2025?