Estos son todos los nombres acordados por PSOE y PP para renovar los órganos constitucionales
El PSOE expresa su satisfacción por el acuerdo con el PP pero le exige también renovar el CGPJ
Pacto PSOE-PP en las instituciones: Arnaldo, Espejel, Sáez y Montalbán para el Constitucional
El PSOE expresa su satisfacción por el acuerdo con el PP pero le exige también renovar el CGPJ
El PSOE y el PP han cerrado un acuerdo para renovar cuatro miembros del Tribunal Constitucional; el Defensor del Pueblo y su adjunto; los doce consejeros del Tribunal de Cuentas; y la directora y la adjunta de la Agencia de Protección de Datos. Según han informado ambos partidos, «todos son nombres de consenso», «profesionales de reconocido prestigio» con una «dilatada trayectoria profesional».
El acuerdo entre PSOE y PP llega una semana después de que el líder del PP, Pablo Casado, ofreciera al presidente socialista, Pedro Sánchez, renovar estos órganos constitucionales. La renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se ha quedado fuera por las amplias diferencias entre los partidos. Sánchez se niega a aceptar la propuesta del PP para que los jueces elijan a los jueces.
Los nombres acordados por PSOE y PP son los siguientes:
Tribunal Constitucional
Enrique Arnaldo Alcubilla (letrado de las Cortes Generales)
Concha Espejel Jorquera (presidenta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional)
Inmaculada Montalbán Huertas (magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía)
Juan Ramón Sáez Valcárcel (magistrado de la Audiencia Nacional)
Tribunal de Cuentas
Enriqueta Chicano Jávega (consejera del Tribunal de Cuentas)
Isabel Fernández Torres (profesora de Derecho Mercantil de la UCM)
Dolores Genaro Moya (consejera del Tribunal de Cuentas)
Elena Hernáez Salguero (expresidenta del Tribunal Económico-Administrativo de la Comunidad de Madrid)
Diego Íñiguez Hernández (magistrado del Tribunal Contencioso-Administrativo)
Rebeca Laliga Misó (subdirectora General del Notariado y de los Registros del Ministerio de Justicia)
José Manuel Otero Lastres (catedrático de Derecho Mercantil)
Joan Mauri Majós (profesor de Derecho Administrativo Universidad de Barcelona)
Javier Morillas Gómez (catedrático de Economía Aplicada)
Luis Antonio Ortiz de Mendivil Zorrilla (abogado del Colegio de Vizcaya)
Mª Luz Rodríguez Rodríguez (gerente tributaria de la Diputación de Barcelona)
Miguel Ángel Torres Morato (fiscal jefe del Tribunal de Cuentas)
Defensor del Pueblo
Defensor del Pueblo: Ángel Gabilondo Pujol (catedrático de Metafísica de la Universidad Autónoma de Madrid)
Adjunta primera al Defensor del Pueblo: Mª Teresa Jiménez Becerril (Presidenta de la Fundación Alberto Jiménez-Becerril)
Agencia Española de Protección de Datos
Directora: Belén Cardona Rubert (catedrática de Derecho del Trabajo en la Universidad de Valencia)
Adjunto a la Directora de la Agencia de Protección de Datos: Borja Adsuara Varela (abogado y consultor en derecho digital).
Temas:
- Partido Popular
- PSOE
Lo último en España
-
Sánchez obliga a pymes y autónomos a tributar por las ayudas de Mazón mientras exime las suyas
-
El Gobierno va ahora a por la fundación de Serrano Suñer en plena batalla contra la de Franco
-
Un documento de Adif sitúa a la ausente Jésica destinada en «Chamartín» y sin ningún responsable directo
-
Aagesen, la ministra ‘verde’, ordenó no apagar la calefacción de su despacho de lunes a viernes en invierno
-
Un experto confirma qué pasaría con Madrid si lanzaran un proyectil nuclear
Últimas noticias
-
Vuelve lo más buscado de Lidl y ya hay colas para comprarlo: va a ser lo más buscado este verano
-
El Banco de España lo hace oficial: adiós a estos billetes de 50 euros y qué hacer si los tienes en casa
-
Preocupación por la última predicción de Roberto Brasero por lo que llega hoy: «Atención este jueves…»
-
La verdad detrás del vídeo viral «I don’t wanna be french» y por qué en Francia están tan enfadados con Peldanyos
-
Miles de personas descubren los spoilers de ‘La reina del flow’ en su rodaje en Fuerteventura