Aguirre respalda a Ayuso frente a Génova: «El PP fue condenado por retrasar un congreso»
El Supremo condena al PP por vulnerar el «derecho de asociación» al no celebrar su Congreso en 2015
Isabel Díaz Ayuso retrata a Pedro Sánchez: «Tenemos el Gobierno más autoritario desde la dictadura»
Esperanza Aguirre, ex presidenta de la Comunidad de Madrid, respalda la postura de Isabel Díaz Ayuso para adelantar el Congreso del PP madrileño, al que la presidenta madrileña tiene intención de presentarse como candidata para liderar el partido en la región.
«No debe haber más dilaciones indebidas para el congreso regional», ha asegurado la ex presidenta madrileña a su llegada a la sede de Génova, donde este viernes se reúne la junta directiva del PP madrileño por primera vez desde el pasado 13 de mayo y, también, desde que Ayuso anunciara en septiembre su intención de presidirlo.
Esperanza Aguirre ha recordado que la Ley de Partidos y los estatutos del PP establecen que no deben pasar más de cuatro entre congresos y que el PP ya fue condenado por no convocar un cónclave en tiempo y forma.
«Aznar cumplió estrictamente la convocatoria de los congresos cada tres años. Luego, Rajoy los puso cada cuatro, pero no los celebró cada cuatro, un afiliado recurrió la no convocatoria del congreso de 2015 y el Tribunal Supremo nos condenó. Creo que los afiliados, y ahora soy una afiliada más de base aunque sea ex presidenta, tenemos el derecho y la obligación de participar en los partidos y eso es lo que son los congresos», ha añadido Aguirre.
Además, la ex presidenta ha explicado que «hay un problema que debe estar en la mente de todos y es que en 2011» gobernaron «prácticamente todas las alcaldías de las ciudades más importantes de Madrid» pero en este momento no es así y hay que nombrar candidatos de cara a 2023. Para Aguirre, «no puede ser que no tengan ni siquiera un año para poder hacer campaña y presentarse ante los electores».
Esperanza Aguirre ha negado que haya ninguna crisis interna, sino que considera que hay «un funcionamiento democráticos de los partidos que exige» que se haga a tiempo los congresos.
Una gestora desde 2018
El paso adelante de Ayuso para liderar el PP madrileño no ha contado con el respaldo de la dirección del PP nacional. De hecho, su presidente, Pablo Casado, evitaba darle su apoyo y metía en la pugna al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. «En la sala hay dos militantes muy cualificados que saben que van a tener mucho peso», aseveró en un desayuno informativo en presencia de ambos.
Génova y la gestora que, con Pío García-Escudero y Ana Camíns al frente desde 2018, dirige el PP de Madrid consideran que debe seguirse el calendario establecido por la Junta Directiva Nacional, que fijaba los congresos uniprovinciales al primer semestre de 2022.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»