España en el deshonroso club de países que no envían armas a Ucrania pese a ser un gran exportador
Podemos prohibió a Sánchez enviar armas a Ucrania a cambio de su lealtad a la posición española
Biden excluye a Sánchez de su gran reunión para consolidar la posición común frente a Rusia
Biden defiende las sanciones a Rusia porque una alternativa militar sería «la III Guerra Mundial»
España ha decidido mantenerse en el deshonroso grupo de países miembros de la Unión Europea que no envían material armamentístico letal a Ucrania para ayudar al país eslavo en su defensa ante la invasión ordenada por Vladímir Putin. En los últimos días, hasta naciones tan reticentes hasta el momento como Italia, se han sumado a la ayuda militar al Ejército ucraniano. Pero Pedro Sánchez ha decidido que la implicación de España se mantenga en el envío de equipamiento como cascos, chalecos o mascarillas, y que su aportación se canalice a través del fondo anunciado por la Unión Europea este lunes de 450 millones de euros. El caso de España es especialmente llamativo, puesto que hablamos de una potencia exportadora de material armamentístico
El club de los países europeos que no envían armamento letal para ayudar al Ejército ucraniano es cada vez más selecto, apenas ocho naciones de diverso pelaje. Es un club en el que aparecen pequeños países, como las dos repúblicas balcánicas -Eslovenia y Croacia-, Irlanda, Austria, las pequeñas islas de Malta o Chipre, y Bulgaria. Caso aparte es el caso de la Hungría de Víktor Orban, país este que incluso se ha negado a facilitar el paso por su territorio de este equipamiento militar letal en dirección a Ucrania.
Pero el caso de España es especialmente llamativo, puesto que hablamos de una potencia exportadora de material armamentístico. Hablamos del tercer mayor exportador de armas de la Unión Europea, sólo por detrás de Francia y Alemania, y del séptimo de todo el mundo, por delante incluso de una potencia militar como es Israel, que es la octava nación mundial en este ranking.
El mapa que acompaña esta información ilustra el aislamiento en el que se está quedando España en cuanto a la colaboración directa con el Ejército de Ucrania en su defensa ante la invasión rusa. La gran mayoría de países europeos se han sumado al envío de armas en los últimos días, tras constatar la virulencia de los ataques ordenados por Putin y la brava defensa que el Ejército ucraniano está exhibiendo. Siguieron así el ejemplo de dos de los países del Grupo de Visegrado, Polonia y la República Checa, que fueron los dos primeros países en implicarse con envío de material en la defensa de Ucrania.
Sánchez no se anima a dar este paso ante la influencia de los socios de Gobierno. Podemos se ha significado desde el primer momento en contra de la defensa ante la invasión de Rusia y, de hecho, es un partido que se opone incluso a la participación de España en el fondo creado por la Unión Europea de 450 millones de euros para enviar armas a Ucrania. En este aspecto, España es el cuarto país que más aporta a este fondo.
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11